Secciones

Galería de los Ocho cumple 15 años celebrando arte y amistad

E-mail Compartir

Se les nota amigos, incluso, confidentes desde lo artístico, personal y humano. Es que el paso de los años -más de una década- hacen de ésta una relación festiva, alegre y cuyos tiempos parecen estar siempre en presente.

La Galería de los Ocho está en plena conmemoración de sus 15 años, con sus 11 integrantes actuales mirando un futuro que, aunque reconocen siempre complejo desde la vereda del arte, miran con optimismo y unión.

"Es cierto, entre nosotros existe mucho cariño, respecto y además nos llevamos muy bien. Siento que éste es un grupo afiatado, en el cual siempre conversamos sobre muchas cosas. Eso nos ha permitido conocernos en otros ámbitos y, obviamente, concentrar la política curatorial de la galería", resume Rodrigo Burgos, director de los Ocho hace 12 años.

Quien fuera invitado por Jorge Labarca en 2006 para integrar el grupo de los "galeristas", Burgos anota que uno de los aspectos -fundamental- que ha permitido el desarrollo temporal de La Galería de los Ocho es el buen entendimiento de la libertad en su más amplio contexto. "Eso nos ha permitido poder elegir tanto los nombres de las muestras, expositores, temáticas y técnicas", señala, quien lleva los hilos del conglomerado de artistas visuales.

- Así es. Como nosotros no tenemos apoyo ni aportes de nadie, eso nos permite tener libertad de acción en relación a los lineamientos y políticas de la Galería. Nadie nos veta los temas ni tampoco las exposiciones", comenta Rodrigo Burgos, cuyo nombre de suma a los integrantes del grupo que hoy se completa con Albino Echeverría, Iván Contreras, Andrea Domke, Juan Marcos Solís, Carolina Strmelj, Gladys San Martín, Consuelo Saavedra, Eileen Kelly, Viviana Peirano y Patricia Riquelme (galerista desde la fundación), además de Jorge Labarca en el recuerdo, luego de su partida el año pasado.

LO QUE VIENE

Desde su fundación en el Smol de Pedro de Valdivia en 2004 (allí estuvieron los dos primeros años), desde 2006 la Galería de los Ocho ha transitado por diferentes espacios de la Galería UdeC, donde hoy tienen su plaza en el segundo piso.

De hecho en el local 24, donde están hace una década, acaban de inaugurar "Quince años", exposición de reúne 14 obras entre acuarela, pintura y escultura. "En esta ocasión invitamos a Ismael Allendes, acuarelista, quien viene de ganar el abierto en Perú", explica el director, acotando que el artista viñamarino expone dos obras.

Allendes también estará presente en la exposición que prepara la "Galería" en la sala de Inacap, a partir del 29 de agosto. "Con él tenemos lazos de amistad y el nivel de su obra es muy bueno", dice.

En la entidad de estudios superiores ubicada en la autopista Concepción-Talcahuano, durante dos meses se mostrará el trabajo de los actuales integrantes, como también de ex (Gina Intveen, Américo Caamaño, Cristian Fuica e Igor Andrades), en una muestra con un total de 30 trabajos, entre pinturas y esculturas.

Pesar por muerte de académico y compositor Miguel Aguilar

E-mail Compartir

Con mucho sentimiento fue recibida ayer la noticia de la partida del músico y académico Miguel Aguilar Ahumada, de cuna nortina (Huara, 1931) y residencia penquista hace años.

Destacado compositor, académico de la UdeC y Premio Municipal de Arte, su presencia fue siempre activa en el área musical, especialmente, como formador -áreas de armonía, teoría y solfeo- de las próximas generaciones.

Tuvo alta participación en el conservatorio Laurencia Contreras UBB. "Gran maestro, fui su alumno, y durante mis 11 años como director del conservatorio (1989-2000) integró el equipo docente e incansable formador", señaló Héctor Campos, de la dirección de Extensión de la UBB.

Los funerales de Aguilar se realizarán hoy, 11 horas, luego de una misa en la parroquia Sagrada Familia (Manuel Rodríguez esquina Tucapel).

"Día del libro" tendrá intensa jornada local

E-mail Compartir

Un momento que siempre está presente en la agenda local es lo concerniente a la conmemoración del "Día del libro", en las dependencias de Artistas del Acero (O'Higgins 1255).

Este año, lógicamente, se vivirá una nueva jornada, la cuarta, dedicada a los ámbitos literarios, desde diversas perspectivas. La actividad está agendada mañana, a partir de las 10 horas, en dependencias de la entidad acerera, la cual se extenderá hasta aproximadamente las siete de la tarde, con entrada liberada.

Organizada con el centro cultural Trilce, señalaron que este año el "Día del Libro busca unir a la familia durante todo un día".

La actividad tendrá su centro de actividades en sala de exposiciones de la entidad acerera, donde se dispondrán una serie de stands con gran cantidad de libros en descuento. "Además, tendremos lecturas y presentaciones de libros durante todo el día", contaron los encargados, en referencia a textos como "Fuerza bruta" de la poeta valdiviana Maha Vial y "Adolecere" de Alejandro Ruiz.

El académico Edson Faúndez realizará una conferencia sobre "Poesía chilena". Se sumará la exposición de poesía y pintura del peruano Víctor Escalante.

"Tendremos música en vivo, micrófono abierto y escritores de la región y el país", resumió Omar Lara, invitando al público.