Secciones

El millonario hijo de un jardinero

E-mail Compartir

Epstein nació en Brooklyn, en 1953, fue a escuelas públicas y aprendió a tocar el piano desde los cuatro años, gracias al esfuerzo de su padre Seymour, jardinero, y de su madre Pauline, dueña de casa. Luego estudió matemáticas y ciencias en dos universidades, pero en 1974 dejó las aulas. Pese a ello, luego enseñó cálculo y física al hijo de Ace Greenberg, quien era el presidente del desaparecido banco de inversiones Bear Stearns. En 1976 dejó la educación para trabajar en esa compañía, de la que llegó a ser socio. En 1981 fundó su empresa, que entre sus clientes tiene al dueño de Victoria's Secret y Bath and Body Works.

Italia pide a Richard Gere que acoja a los migrantes que visitó

E-mail Compartir

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, pidió ayer al actor estadounidense Richard Gere que reciba "en sus mansiones" a los 160 migrantes que visitó en el barco de la ONG Open Arms, quienes permanecen a la espera de que algún país europeo les facilite un puerto.

El barco de la organización no gubernamental española cuenta ya nueve días en el Mediterráneo, pidiendo la autorización para desembarcar a los 160 migrantes que rescató desde el mar, en tres operaciones distintas: el 1 de agosto se socorrió a 55; el 2 de agosto a otras 69, aunque tres mujeres fueron evacuadas por motivos de salud al día siguiente; y la madrugada de ayer a otras 39 personas.

La estrella cinematográfica Richard Gere visitó el viernes la embarcación, que se encuentra en aguas internacionales frente a la isla italiana de Lampedusa, con el objetivo de llevar provisiones y mostrar su apoyo a estas personas.

El actor ayer criticó la ley antiinmigración impulsada por Salvini, que multa a las ONG que entren en aguas italianas con migrantes a bordo, y pidió a los países europeos que abran sus fronteras.

"Estas son personas extraordinarias, son muy fuertes, han pasado por muchos horrores", dijo Gere sobre su visita a la nave. "Su travesía desde sus países de origen a Libia, lo que tuvieron que soportar, las mujeres sobre todo... Todas las mujeres fueron violadas varias veces. Los hombres torturados en prisión, no solo una vez, sino varias veces".

mansiones

El ministro, por su parte, respondió que esta ley es necesaria para el país y para luchar contra los traficantes de seres humanos y las mafias y, con ironía, aconsejó al actor recibir a estas personas "en sus mansiones".

"El generoso millonario anuncia su preocupación por los inmigrantes del Open Arms, se lo agradecemos: que lleve a Hollywood, con su avión privado, a todas las personas a bordo (del barco que, al cierre de esta edición, permanecía en aguas internacionales) para meterlas en sus mansiones", escribió el secretario de Estado en una nota.