Secciones

Segunda marcha contra proyecto de inmobiliaria reúne sobre 300 personas

E-mail Compartir

Cerca de 300 apoderados de los colegios Instituto de Humanidades y el Lycée Charles de Gaulle se reunieron ayer para marchar por segunda vez en contra del proyecto inmobiliario de Aitue, Ciudad del Parque, el que estará emplazado en la calle Chacabuco, entre Castellón y Colo-Colo.

La acción de protesta ocurre dos días antes de que el proyecto sea votado en la Comisión de Evaluación Ambiental, la que está citada para mañana y que será la encargada de realizar la últimas evaluación al proyecto para definir si se procede o no con su construcción.

El pasado miércoles 7 de agosto, el Servicio de Evaluación Ambiental recomendó aprobar íntegramente el proyecto que consta de siete torres que albergarán 912 departamentos, 52 oficinas y 12 locales comerciales que se emplazarán donde antes estaba el Colegio Alemán.

ARGUMENTOS EN CONTRA

La presidenta de la Junta de Vecinos Parque Ecuador Sur, Irene Flores, adelantó que para mañana están preparando exposiciones técnicas en donde argumentarán por qué la construcción del proyecto inmobiliario es perjudicial no solo para el paisaje del sector, sino que también podría tener efectos durante los procesos educativos de los alumnos de los colegios cercanos.

"Hay un estudio que se hizo respecto de la hipersensibilidad a los ruidos y también tenemos otros elementos que se van a dar a conocer. Lo importante es que nosotros no estamos hablando desde el corazón, porque yo podría decir que me molesta el ruido, pero vamos a entregar fundamentos. Por ahora tenemos dos solicitudes pedidas para exponer, pero creemos que vamos a tener más", aseveró.

El viernes, cuando las comunidades anunciaron la marcha, Aitue emitió un comunicado en donde declaró que la empresa "mantiene su firme convicción de conservar las instancias de relación que se han llevado a cabo los 10 últimos meses y no retirará de la Mesa de Trabajo el plan de medidas de control adicionales o voluntarias que solicitaron los establecimientos educacionales".

palomitas de laraquete tendrán puesto de venta

E-mail Compartir

Palacios añadió que de manera complementaria a las mejoras que se realizarán a la ruta, solicitaron a Globalvía retomar el acuerdo que existía con la concesionaria anterior para construir una estructura que permita a las palomitas de Laraquete poder vender sus productos, lo que finalmente nunca se concretó.

"Como la ruta ha tenido dos concesiones, la primera empresa nunca concretó el ofrecimiento y, con el traspaso de la ruta, la nueva administración no reconoció ese compromiso. Por eso intercedimos en favor de las palomitas para que relevar ese compromiso y que se actualice".