Secciones

Remo cumple colosal actuación y Chile hoy rompe su récord

E-mail Compartir

Se van por la puerta grande. Gracias a un portentoso desempeño, el remo confirmó ser una de las potencias del Team Chile en Lima aportando una friolera de ocho medallas, cuatro de ellas de oro y dos de esas doradas conseguidas ayer gracias al cúadruple damas y varones con presencia clave de bogadores de la Región.

El bote conformado por las hermanas y (Regatas Miramar), además de Soraya Jadue e Isidora Niemeyer, se quedó con la victoria en el cuatro ligero tras abrochar el trazado de 2 mil metros con un tiempo de 6 minutos 30 segundos 430 centésimas. Cuba, que en teoría era la principal amenaza del bote chileno (a juicio de las propias sampedrinas en la previa), terminó relegado al segundo lugar, a 3.58 segundos. Tercero remató Estados Unidos, a 5.68 del vencedor. La prueba se completó con Argentina (+12.96), Brasil (+14.58) y Perú (+19.02).

El cuatro varones, literalmente, picó de atrás para quedarse con el oro. Y es que en un dramático desarrollo de prueba, el bote integrado por (CDE Inger), Oscar y Fabián Vásquez y Roberto Liewald superó a sus rivales para cruzar primero con 6:04.09, escoltado por México, segundo en un gran repunte (+2.51) y tercero Cuba (+3.93). Cerraron Brasil (+3.97) y Argentina (+13.70).

La tercera medalla de la jornada fue plata para el bote 8+ con un crono de 5 minutos 42 segundos 16o centésimas, a medio segundo del ganador, Argentina. La embarcación estuvo conformada por Selim Echeverría, Nelson Martínez, (CDE Inger), Oscar Vásquez, (Regatas Miramar), (CDE Inger), (Regatas Miramar), Christopher Kalleg y Antonia Liewald (timonel).

IGUALA RÉCORD

Anoche, en el cierre de la penúltima jornada, Kristel Köbrich se colgó medalla de plata en la natación con una infartante definición en la prueba de 1500 metros frente a la argentina Delfina Pignatiello. La chilena de 34 años llegó a 1.65 segundos de la joven promesa trasandina de 19.

Con esa metálica, Chile finalmente acumuló un total de 43 e igualó la marca de Guadalajara 2011, el máximo registro de medallas para el país en la historia de los Juegos Panamericanos.

Las restantes preseas ayer fueron argentadas por parte de Javiera San Martín y Hugo Ramírez, ambos en sus pruebas de 10 mil metros eliminación en patín velocidad.

En karate, Rodrigo Rojas se inclinó en semifinales por 2-1 ante el estadounidense Brian Irr y se quedó con el tercer lugar en la división +84 kilos.

En la vela, "Doctorado" aseguró bronce en la especialidad de lightning con la tripulación de Felipe Robles (timonel), Andrés Guevara (táctico) y Paula Hermann (proel).

Por último, en la final femenina de fisicoculturismo, Macarena Figueroa se quedó con el tercer lugar de la especialidad de fitness con 31 puntos.

A SUPERAR MARCA

Hoy, en la última jornada de los Juegos Panamericanos, el tiro con arco recurvo equipo masculino será la disciplina que rompa la marca de 43 medallas y haga historia para Chile ya que el penquista de nacimiento afincado en Arica, Ricardo Soto, junto a sus compañeros Andrés Aguilar y Juan Painevil, disputarán la final ante Canadá, definición que sí o sí garantizará medalla (11:56 horas).

También habrá que poner atención a Thomas Briceño, que en la disciplina del judo disputará la categoría -100 kilos.