Secciones

Anuncian medidas para evitar casos de abigeato en Santa Juana

E-mail Compartir

Inscripción de predios, instalación de aretes para identificación de animales y formularios de inscripción del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, son algunas de las medidas que fueron anunciadas para evitar los casos de abigeato en la comuna de Santa Juana.

Las acciones fueron dadas a conocer durante un operativo realizado la mañana de ayer. En el encuentro participaron vecinos, Carabineros y representantes del municipio santajuanino.

Los residentes de sectores rurales denunciaron un incremento de este tipo de episodios durante los últimos meses y manifestaron que temen un incremento aún mayor a medida que se acercan las Fiestas Patrias.

El operativo se desarrolló en el sector rural de Tanahuillín, que registra una concentración importante de animales en la zona.

DELITOS AL ALZA

El presidente de la Junta de vecinos de Tanahuillín, Raúl Monsalve, reconoció que estos delitos han ido en aumento durante los últimos años en la zona. "Estos operativos son fundamental para tomar las precauciones necesarias, ya que cada animal significa una pérdida grande para nosotros como campesinos", manifestó.

En los últimos dos años, Pablo Zambrano ha sido víctima de tres episodios vinculados al robo de animales. Esto le generó importantes pérdidas, indicó el vecino, quien reconoció que nunca denunció los episodios.

"Hoy con estas charlas y gracias al apoyo de las autoridades nos damos cuenta que la denuncia es fundamental para atacar este delito", indicó Zambrano.

ADOPTAN MEDIDAS

El médico veterinario del SAG, Felipe Riquelme, destacó que la problemática se está abordando a través de distintos mecanismos, entre ellos la trazabilidad animal.

"Esto abarca inscripción de predios, de animales, que en resumen es un apoyo para desarrollar un trabajo preventivo respecto a este delito", explicó

El profesional recalcó que "lo importante es que todos los animales estén identificados con el arete oficial , que es el dispositivo de identificación y que además cualquier movimiento del animal debe ser informado mediante un formulario".

El director de seguridad pública municipal, Leonel Candia , informó que las reuniones y operativos en sectores rurales se repetirán en las próximas semanas.

"La idea es empoderar a los vecinos, principalmente que estén unidos y en coordinación con las autoridades", concluyó Candia.

Control

El Servicio Agrícola y Ganadero explicó que gracias a la trazabilidad pueden hacerle seguimiento a los animales. Es una forma de prevenir el abigeato.

Anticipación

La preocupación de los vecinos tiene que ver con el incremento del abigeato en los últimos meses. Esto aumenta cerca de Fiestas Patrias, por mayor consumo de carne.

Carabinero deberá cumplir pena bajo libertad vigilada intensiva

E-mail Compartir

Bajo la modalidad de libertad vigilada intensiva deberá cumplir una pena el funcionario de Carabineros que fue condenado por el delito de homicidio frustrado de dos comuneros mapuches, que recibieron impactos de bala en un incidente ocurrido en la madrugada del 26 de diciembre de 2016, en el sector Tranaquepe, comuna de Tirúa.

Otro funcionario policial que participó del procedimiento fue absuelto por el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete. Como consecuencia, dos personas de una comunidad resultaron heridas de bala, uno en un brazo y el otro en el tórax, lesiones que fueron calificadas como graves. El Instituto Nacional de Derechos Humanos, Indh, participó como querellante en este caso.

Según la Fiscalía, usando sus pistolas calibre 9 milímetros, los carabineros efectuaron al menos 10 disparos a la camioneta en la que se trasladaban cuatro personas integrantes del pueblo mapuche, sin que existiera un procedimiento policial que justificara su conducta.

El oficial que fue hallado culpable por el Tribunal, fue identificado como Carlos Sepúlveda Zapata.