Secciones

Nuevo Hospital de Arauco será de mediana complejidad

E-mail Compartir

Un tercer hospital de mediana complejidad tendrá la Provincia de Arauco. Así lo confirmó el director del Servicio de Salud Arauco, Leonardo Rivas, luego que el Ministerio de Salud (Minsal) le informara que la resposición del Hospital San Vicente de Arauco no seguirá siendo de baja complejidad, sino que se elevará su categoría a mediana complejidad.

La decisión desde el nivel central estaría dada por la capacidad instalada que tiene el actual recinto de 5.527 metros cuadrados (m2), porque a pesar de estar catalogado de baja complejidad cuenta con más de 20 especialistas en áreas como: oftalomología, otorrino o neurología entre otras, que están en el Centro de Atención de Especialidades (CAE), que está adosado al actual recinto. Además, cuenta desde 2016 con la Unidad Hiperbárica, que es única en la Región.

"Hemos recibido el certificado de no objeción del rediseño del modelo de atención de funcionamiento del hospital, lo que significa que el recinto pasará de baja a mediana complejidad", contó el director del S.S. Arauco, Leonardo Rivas.

El directivo sostuvo que ahora inicia el proceso de pre factibilidad del proyecto, que considera el programa médico arquitectónico, modelo de gestión, entre otros. Esta etapa debería estar lista a finales del 2020 para su aprobación del Minsal y posterior ingreso al Ministerio de Desarrollo Social.

"Con el RS (recomendación satisfactoria) se gestionan los recursos para licitar el diseño, el que dura aproximadamente 8 meses", contó Rivas.

Si bien será la etapa de diseño la que definará específicamente las características del nuevo establecimiento asistencial, se proyecta que la infrestructura debiera ser de alrededor de 18 mil m2.

El director del S.S. Arauco recordó que este será el tercer hospital de mediana complejidad que habrá en la Provincia de Arauco, pues se suma al Hospital Provincial de Curanilahue y al nuevo Hospital Lebu - Los Álamos que también debe ser construido.

ARAUCO

El alcalde de Arauco, Mauricio Alarcón, expresó su satisfacción de que se haya escuchado los argumentos que daban cuentan que recinto no podía mantenerse en una categoría de baja complejidad, como era el proyecto que desarrolló la administración anterior.

"El hecho de que tenía especialidades, sumado al requerimiento que tienen más de 40 mil habitantes, debía tener una condición de mediana complejidad. Con eso insistimos en la actual administración, por lo que valoramos que se dé curso a un tema que para nosotros no es menor", expuso la autoridad comunal.

Alarcón detalló que los puntos que les interesa, más allá de la infraestructura a construir, es la capacidad de resolución que tendrá el nuevo hospital. Es por eso que declaró que este debe sumar más especialidades a las que están, como es el área de traumatología, principalmente debido la accidentabilidad que hay en la zona.

"Si bien hay una mesa técnica de especialista en la materia, que son los responsables de diseñar la red (S.S. Arauco), lo que hemos solicitado es ser participe de ese trabajo (...). Hay especialidades que consideramos que tienen que incorporarse y que sigan las que existen", declaró el jefe comunal de Arauco.

En esa línea, el director del S.S. Arauco, comentó que en el proceso de desarrollo del proyecto habrá participación de la comunidad para desarrollar el programa médico arquitectónico del nuevo diseño del Hospital de Arauco.