Secciones

DP World Lirquén invertirá US$ 45 millones y presentó cuenta pública

E-mail Compartir

Producto de una completa revisión del diseño operacional del terminal y busca aumentar su productividad y capacidad, es que DP World Chile aprobó invertir US$ 45 millones en DP World Lirquén, para consolidarlo como el mayor terminal multipropósito de la Región del Biobío y único con tres grúas STS Super Post Panamax.

Roberto Zilleruelo, gerente general de DP World Chile, explicó que "esta inversión confirma la decisión de DP World de potenciar la oferta comercial que hoy ofrece en la costa Oeste de Sudamérica y de ser un facilitador estratégico de largo plazo para la carga de los importadores y exportadores chilenos. La productividad en los muelles de Puerto Lirquén crecerá en 50%, lo que implicará aumentar la capacidad de transferencia del terminal para atender el aumento de demanda futura".

QUÉ IMPLICA

Esto implicará la compra de tres modernas grúas Super Post Panamax (STS) de última generación con alcance para 22 filas, junto con equipos de apoyo en patio como Reach Stackers y Port Trucks para acompañar el aumento de productividad en el muelle, además de la incorporación de tecnología Optical Character Recognition (OCR), que permitirá con moderna tecnología acelerar el proceso y mejorar la seguridad del Terminal.

Los proveedores de los equipos serán seleccionados en un proceso de licitación en las próximas semanas y las nuevas grúas deberían estar operando el último trimestre de 2020.

El ejecutivo agregó que "esta inversión viene a confirmar nuestra decisión de acompañar el crecimiento futuro que proyectan nuestros clientes exportadores e importadores de la Región del Biobío, garantizando además a los servicios navieros que recalen en DP World Lirquén, un nuevo estándar en términos de productividad y seguridad en las operaciones".

A su vez, Juan Alberto Arancibia, gerente general de DP World, indicó que "esta nueva inversión y el rediseño operacional de nuestro terminal, nos permitirán aumentar y mejorar nuestra capacidad de atención y servicio, y de esta forma acompañar a nuestros clientes en sus crecimientos futuros, incorporando además nuevos estándares de seguridad pensando en nuestra gente y en contribuir a tener cada vez una cadena logística más eficiente y segura".

LABOR 2018-2019

Por otra parte, Arancibia presentó la cuarta Cuenta Pública a la comunidad, dando a conocer los proyectos realizados, estadísticas de distintas áreas y sus principales operaciones durante el período 2018-2019. El ejecutivo resumió el trabajo de la compañía sobre carga movilizada, educación, medioambiente y capacitaciones, entre otros temas.

"Uno de nuestros objetivos principales es que la comunidad sepa lo que hacemos y cómo lo hacemos. Siempre hemos estado vinculados con nuestros vecinos de Penco y Lirquén como parte de nuestra política de Responsabilidad Social Empresarial. Por la misma razón realizamos una Cuenta Pública anual que permite dar a conocer nuestro trabajo", mencionó el ejecutivo.

Detalló la integración del puerto a DP World, operador portuario que se preocupa por el comercio internacional y que está presente en 41 países y en todos los continentes. "Esto es una oportunidad de crecimiento para nosotros y asumimos el desafío de aumentar nuestros estándares operacionales, medioambientales y de seguridad a niveles de los principales puertos del mundo", agregó.

Además, el gerente destacó las 5.370.000 toneladas de carga movilizada, el 90% de trabajadores eventuales pertenecientes a la comuna de Penco-Lirquén y los casi $509 millones pagados al fisco y la municipalidad por patentes comerciales y contribuciones.. A su vez detalló el Programa de Mentorías y el valor social que se entrega a los residuos generados en las operaciones, como la madera entregada al Centro de Trabajo y Estudio (CET) de Punta de Parra.

Tarea social

La firma destacó el apoyo a las escuelas de la localidad lirquenina con capacitaciones a profesores y entrega de materiales didácticos a bibliotecas, además de eventos deportivos.