Secciones

Ahora por el paso a la final: UdeC chocará otra vez con el "Quijote"

E-mail Compartir

Han pasado varios años desde que la Universidad de Concepción no consigue cosas importantes a nivel adulto en el básquet nacional. En el recuerdo de los hinchas está el título de la extinta Dimayor en 2012, bajo la dirección técnica de Jorge Luis Álvarez, el último gran campeonato del "Campanil".

Tras ello, los universitarios levantaron los trofeos de la Libcentro y Copa Chile, ambas en 2014 y con Gabriel Schamberger en la banca. Si bien es cierto en 2016 fueron campeones de la Conferencia Centro de la Liga Nacional, perdieron la final ante Valdivia, con Pablo Ares dirigiendo.

Mucho tiempo sin levantar copas para un club, que históricamente es animador de la máxima división del baloncesto chileno. Y ahora, de la mano del coach Cipriano Núñez, los estudiantiles tienen la opción de quedarse con un esquivo título, que venga a reverdecer las vitrinas auriazules.

Este fin de semana, en el Estadio Palestino de Las Condes, el quinteto penquista disputará el cuadrangular final de la Liga Nacional de Básquetbol Chile Centro, torneo que agrupó a trece equipos provenientes de las regiones de Valparaíso hasta el Biobío.

CAMINO

El "Campanil" integró la Zona Sur del torneo, junto a Español de Talca, el Club Deportivo Alemán y Estudiantes San Pedro. Durante la fase regular, los auriazules realizaron una campaña casi perfecta, donde registraron cinco triunfos en línea y una sola caída, que fue ante los hispanos.

Esos resultados dejaron a la UdeC en el primer lugar de su grupo con once unidades, las mismas que Español, que fue segundo por diferencia de puntos. Esta ubicación le dio el pase a los penquistas para el cuadrangular final.

Algo similar ocurrió en los otros dos grupos. En la Zona Centro A, Universidad Católica se apoderó del primer lugar de manera invicta, con doce positivos, y amarró su clasificación. En la Zona Centro B, en tanto, la definición fue más estrecha. Los porteños de Sportiva Italiana se impusieron por diferencia de puntos a Municipal Puente Alto, y fueron primeros con catorce unidades.

Español de Talca, en tanto, recién descendido de la Liga Nacional por lo que esta temporada jugará en Segunda División, fue el último equipo clasificado. El "Quijote" se metió en la definición como mejor segundo, al quedar tras el "Campanil".

FASE FINAL

Así las cosas y con los cuatro elencos ya definidos, este fin de semana se disputará la fase final del campeonato. El Estadio Palestino de Las Condes fue el escenario escogido como sede del Top 4, que comenzará el sábado con los duelos de semifinales.

Universidad de Concepción volverá a chocar con Español, encuentro a jugarse a partir de las 18 horas. Tras ello, se disputará la segunda semifinal, que la animarán el conjunto local Universidad Católica y Sportiva Italiana, desde las 20.15.

El domingo será la jornada crucial, donde los perdedores de aquellos duelos definirán al tercer y cuarto lugar, a partir de las 17 horas. Mientras que a las 19.15 se jugará la final entre los ganadores de las llaves.

Durante la fase regular el "Campanil" chocó dos veces con el "Quijote". En la primera fecha, en Talca, Español se impuso por 76-69. En la última jornada volvieron a jugar, esta vez en Concepción, y la UdeC ganó 90-60. Los penquistas cuentan con plantel completo para la definición.

Nicolás Jarry debuta hoy en ATP de Hamburgo

E-mail Compartir

El tenista chileno Nicolás Jarry, flamante número 38º del ranking mundial, se estrenará hoy en el ATP 500 de Hamburgo, Alemania. La segunda raqueta del país tendrá un duro debut, ya que al frente estará el local Alexander Zverev, cinco de la clasificación.

El nacional entrará en el tercer turno de la cancha central del Estadio Am Rothenbaum, por lo que se espera que el duelo se juegue no antes de las 9:30 horas de Chile.

El nieto de Jaime Fillol no tiene un mal registro frente a Zverev, a quien venció en el torneo Conde de Godó de Barcelona. Aunque también tuvo una derrota ante el germano, en un disputado compromiso en la final de Ginebra. Ambos encuentros jugados esta temporada.

El "Príncipe" llega a este partido con la confianza a tope, ya que el pasado domingo consiguió su primer título profesional, en el ATP 250 de Bastad, Suecia, tras doblegar en la final al argentino Juan Ignacio Londero (56°), por parciales de 7-6(7) y 6-4, logrando el mejor ranking de su carrera.

GARIN CAE

El que no la pasa bien es Cristian Garin (37º), primera raqueta del país. En el mismo torneo, el nacional cayó ayer en primera ronda ante el ruso Andrey Rublev (78°), por 6-4 y 7-6(5), mostrando un irregular nivel y muchos errores.

El "Tanque" sumó así su cuarta eliminación consecutiva en primera ronda, tras caer anteriormente en sus estrenos en Queen's, Wimbledon y Bastad.

Defiende puntos

Nicolás Jarry debe avanzar lo más posible en este certamen, pues el año pasado accedió a semifinales. En aquella ocasión, la "Torre" cayó ante Nikoloz Basilashvili.