Secciones

India lanza un cohete para ser el cuarto país en llegar a la Luna

E-mail Compartir

L a agencia espacial India envió ayer una nave no tripulada al lado oculto de la Luna, una semana después de haber abortado la misión debido a un problema técnico y en medio de las celebraciones mundiales por los 50 años de la llegada de la humanidad al satélite de la Tierra.

Los científicos en el centro de control de misión estallaron en aplausos cuando el cohete despegó en un día despejado, a las 14:43 horas, desde Sriharikota, en el sur del país.

Kailasavadivoo Sivan, jefe de la agencia espacial, dijo que el cohete exitosamente introdujo a la nave espacial en órbita. La transmisión en directo fue seguida por millones de personas en colegios, universidades, hogares y vitrinas de India.

Chandrayaan, la palabra en sánscrito para "nave lunar", está diseñada para aterrizar en el polo sur lunar en septiembre y enviar un vehículo de exploración a investigar depósitos de agua confirmados por una misión anterior que orbitó la Luna.

Si la India logra un alunizaje, sería el cuarto país en lograrlo, después de Estados Unidos, Rusia y China.

La primera misión lunar india envió una sonda que orbitó en torno al satélite en 2008 y ayudó a confirmar la presencia de agua. El país espera hacer su primer vuelo espacial tripulado en 2022.

El lanzamiento de la India coincidió con el aniversario 50 de la misión lunar del Apolo 11 y ocurre mientras las principales agencias espaciales del mundo están regresando su mirada a la Luna, vista como un terreno ideal de pruebas necesarias para la exploración espacial profunda. El hallazgo confirmado de agua permitiría que la Luna fuera una posible escala en el largo camino. Estados Unidos está de hecho trabajando para enviar una nave espacial tripulada al polo sur lunar para 2024.

El primer ministro indio Narendra Modi tuiteó que el conocimiento actual de la Luna "será significativamente mejorado".

Sivan dijo en conferencia de prensa que el éxito del lanzamiento de la nave espacial es el "principio de la histórica travesía de India" a la Luna.

Hace una semana se canceló el lanzamiento de la misión lunar -con un costo de 141 millones de dólares- debido a un "imprevisto técnico".

La prensa reportó que el lanzamiento se abortó cuando científicos de la Organización de Investigación Espacial India identificaron una filtración mientras llenaban con helio el motor criogénico del cohete. La agencia espacial no negó ni confirmó los reportes y, en su lugar, dijo que el problema se había identificado y corregido.

La nave espacial lleva un orbitador, un módulo de descenso y un explorador que se moverán alrededor de la superficie lunar durante 14 días terrestres, que equivalen a un día lunar. Tardará aproximadamente 47 días de viaje antes del alunizaje.

A punto de convertirse en la quinta economía más grande del mundo, el gobierno enérgicamente nacionalista de Modi está ansioso por presumir la destreza del país en seguridad y tecnología.

La orientación vocacional y académica en la enseñanza media

E-mail Compartir

La orientación vocacional y profesional de los estudiantes que hoy se encuentran ad portas de la educación superior supone uno de los más grandes desafíos para nuestra profesión, la Psicopedagogía, ya que de ella dependen en gran medida los índices de retención en las diferentes casas de estudios en el futuro.

Pero ¿cómo comenzar un proceso de orientación vocacional? simple, primero que todo debemos enfocarnos en la etapa de ciclo vital en la que se encuentran, cabe precisar que la adolescencia es una de las etapas más complejas y de transición a la vida adulta, marcada por una serie de cambios físicos y psicológicos que repercutirán el resto de la vida.

Una de las decisiones más importantes de esta etapa, sin duda, es que carrera estudiarán, lo que provoca una gran ansiedad y temor por los riesgos a tomar decisiones poco acertadas e influenciadas por otras personas, por lo que el primer consejo es siempre enfocarse a aquellas áreas en las que se sientan más cómodos y generen motivación para el logro de los objetivos.

Generalmente ésta motivación y/o habilidad por un área específica del conocimiento se desarrolla durante la enseñanza media, ya que es un proceso que se da con el tiempo y que involucra una serie de mecanismos puestos en marcha para desarrollarse integralmente con las herramientas adquiridas desde la primera infancia.

Otro aspecto importante cuando se habla de orientación profesional es considerar toda la información necesaria que les ayudará a tomar la mejor decisión, teniendo en cuenta las variables tanto académicas como familiares, que es un aspecto muy importante a la hora de tomar una decisión tan trascendental como esta.

No debemos olvidar que según las estadísticas, se estima que la fuerza laboral al año 2025 estará compuesta en un 75% por la generación "Millennials", esto implica un cambio sustancial en la forma en la que esta generación se ha incorporado también al mundo del trabajo y cómo buscan nuevas opciones laborales de la mano del emprendimiento y la autogestión.

Por otra parte, la generación z, serán los estudiantes que tendremos que acompañar en este cambio de la orientación vocacional, donde todo gira en función de la tecnología, pero con un componente diferenciador, en la que las competencias laborales ya no demuestran por medio de un puesto trabajo físico, por el contrario, la flexibilidad laboral e incluso el teletrabajo son opciones mucho más atractivas para ellos.

Jefe de carrera de Psicopedagogía IP Santo Tomás,