Secciones

Hong Kong: China enfrenta escalada de protestas contra la ley de extradición

E-mail Compartir

Hong Kong es una región administrativa especial de China, país que pretende aprobar un proyecto de ley de extradición para que quienes cometan delitos en la región sean procesados en la República Popular, pese a la mayor autonomía del territorio. A esto se suma que los habitantes del lugar reclaman la instauración de un régimen democrático, razones por las que han protestado desde hace más de un mes. Ayer casi medio millón de personas salieron a las calles, enfrentando a la policía que, a su vez, lanzó gases lacrimógenos.

Cerca de 430 mil manifestantes salieron a las calles de Hong Kong ayer, según los organizadores del movimiento en contra de la extradición y a favor de la democracia, mientras que la policía afirmó que se trató de 138 mil personas quienes ocuparon la vía pública hasta altas horas de la noche. Los uniformados lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, mientras que los usuarios del metro fueron atacados por encapuchados que, aparentemente según Associated Press, intentaban detener a quienes piden una reforma electoral en el territorio chino.

Estos hechos se registraron luego que los manifestantes continuaran más allá del tramo señalizado por la policía, en dirección hacia la zona comercial y la Oficina de Enlace, que representa al Gobierno chino.

Mensaje

Los manifestantes lanzaron huevos al edificio y pintaron con aerosol las cámaras de vigilancia que lo rodeaban. El emblema nacional de China, ubicado en el frontis de la Oficina de Enlace, fue salpicado con tinta negra.

El organismo señaló en medios estatales que los hechos ocurridos "desafiaron abiertamente a la autoridad del Gobierno central y tocaron los resultados del principio de 'un país, dos sistemas'". La policía señaló más tarde que personas de la protesta lanzaron ladrillos y bombas de bencina contra ellos, junto con atacar un cuartel. Pasada la medianoche, el gobierno local dijo que algunos "manifestantes radicales iniciaron una serie de actos violentos... A pesar de las repetidas advertencias. (...) Esto es absolutamente inaceptable para Hong Kong como una sociedad que observa el Estado de Derecho".

Profesores de inglés podrán estudiar en el extranjero

E-mail Compartir

Como parte del programa "English in English", el Ministerio de Educación abrió las postulaciones para que 60 docentes nacionales se perfeccionen en países de habla inglesa.

Los estudios están enfocados en dos áreas: metodología y entrenamiento docente entre pares. Además de fortalecer las habilidades lingüísticas en el idioma inglés, los docentes podrán experimentar, a través de la observación de clases en escuelas públicas, cómo se enseña inglés a estudiantes nativos de otro idioma.

Los requisitos mínimos para postular a ambas pasantías son: ser docente de inglés o profesor de educación básica con mención en inglés, contar con un mínimo de tres años de experiencia y ser miembro activo de alguna red de inglés. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de agosto del 2019.

Los seleccionados accederán a los pasajes aéreos, seguro médico, un programa de estudios de al menos cuatro semanas en una institución y país angloparlante, con un mínimo de 25 horas semanales de estudio.

"Invitamos a los profesores de inglés a aprovechar esta oportunidad única de perfeccionamiento en el extranjero, que tendrá impacto positivo en sus estudiantes y en otros docentes, a su retorno", dijo el jefe de la División de Educación General, Raimundo Larraín.

"english in english"

El plan "English in English" recluta, selecciona, capacita, y apoya a voluntarios angloparlantes internacionales para colaborar con la enseñanza de inglés en establecimientos educacionales públicos de Chile. El objetivo es que estudiantes de 5° y 6° básico hablen inglés fluido.

El sistema de trabajo se divide en dos: un asistente remoto trabaja las habilidades orales con un grupo, mientras que el profesor de aula trabaja con el otro. El trabajo se realiza a través de un monitor, pero interactúa en tiempo real con los estudiantes.

Además, se entrega una guía para padres, donde sugieren que feliciten a sus hijos en los logros de la asignatura y se involucren en el aprendizaje de cada unidad.