Secciones

Vivienda y diputado Monsalve se enfrentan por subsidios

E-mail Compartir

El diputado PS Manuel Monsalve, quien integra la comisión de Hacienda de la Cámara Baja, aseguró que la Región registra una drástica caída en la cantidad de subsidio de vivienda, merma que se acerca al 50%.

"En el año 2017, los subsidios asignados en la Región del Bío Bío fueron de 40.511. Esta cifra cayó a un 56% el primer año de gobierno de Sebastián Piñera con solo 22.766. Ambas cifras incluyen la actual región de Ñuble. Es decir, se asignó sólo un poco más de la mitad de los subsidios del año anterior. Este año 2019, Serviu nos informa sólo 2.139 subsidios al mes de mayo, lo que significa un 9,3% respecto del año 2018", denunció.

El jefe de la bancada socialista hizo hincapié en la situación de la provincia de Arauco. Afirmó que entre 2014 y 2017 se asignaron 13 mil subsidios, es decir sobre 3.200 por año. Sin embargo, el año pasado se habrían entregado sólo un poco más de 1.300 subsidios, lo que significó una caída a un 40%.

Sobre la declaratoria de zona rezagada en 2014, Monsalve indicó que "esta condición le significó al territorio la entrega de 50 UF adicionales por subsidio, no competir por subsidios con el resto de las provincias, disponer una cantidad de subsidios base asegurados (10 mil para ampliar y construir, en el periodo de gobierno anterior), llamados especiales y priorización de proyectos urbanos. Sin embargo, estos beneficios habrían sido retirados por el actual Gobierno del Presidente Sebastián Piñera", dijo.

Respuesta

James Argo, seremi de Vivienda, respondió a la crítica de Monsalve y afirmó que la reducción de subsidios tiene relación con una merma en el presupuesto que presentó la administración anterior y que el Congreso aprobó, incluido el diputado socialista.

"La baja a la que hace mención el diputado Monsalve, durante el 2018 es producto del presupuesto que el Gobierno de la entonces Presidenta Bachelet dejó aprobado el 2017, año en el que además se gastaron más de 6 millones de UF entre noviembre y diciembre, con cargo al presupuesto 2018", remarcó.

En cuanto a la situación de la provincia de Arauco, el seremi expuso que efectivamente ya no hay un subsidio especial. No obstante, detalló que esto responde a que las 50 UF adicionales estaban dentro de un plan especial que fijó el Gobierno y que comprometió la entrega de 10 mil viviendas, plan que ya se completó.

Ya que se está elaborando el presupuesto para 2020, Argo expuso que se está trabajando para revertir la reducción de subsidios en el país y la Región.