Secciones

Invitan a visitar mural durante las vacaciones

E-mail Compartir

Aprovechar el feriado estudiantil para conocer el Salón Gregorio de la Fuente y apreciar el Mural de la Historia de Concepción es el objetivo de la invitación que realizó el Gobierno Regional del Biobío.

"Vacaciones en el Mural" es el nombre de la actividad con la que se llamó a grandes y pequeños a conocer un poco más de la historia local, a través de la mirada del reconocido pintor y muralista Gregorio de la Fuente.

El intendente Sergio Giacaman afirmó: "Queremos que niñas, niños y la familia en general, conozcan el patrimonio de la Región de manera entretenida. Podrán acceder gratuitamente a visitas guiadas".

Las "Vacaciones en el Mural" se llevarán a cabo el lunes 22, martes 23 y miércoles 24 de julio entre las 12 y las 18 horas en el edificio de la Intendencia, ubicado en Prat 525. Además, habrá maquetas patrimoniales, lengua de señas, expresión corporal, yoga, pilates y cuentacuentos.

Refuerzan acompañamiento para los recintos educativos

E-mail Compartir

Un nuevo foco de trabajo dio a conocer la Superintendencia de Educación (SIE) de la Región del Biobío, cuyo titular, Rodrigo Yévenes Canales, precisó que se trata de reforzar el denominado "Plan de Acompañamiento". Este está destinado a reforzar la comunicación con los establecimientos educacionales -jardines infantiles y establecimientos de educación básica y media- que están bajo la supervisión del organismo.

Yévenes explicó que "estas visitas del Plan de Acompañamiento están enfocadas en entregar información que es de relevancia y pertinencia para los equipos directivos de los distintos establecimientos, con el fin de impulsar la mejora continua y el cumplimiento de las diversas normativas vigentes".

Estas actividades tienen además el objetivo de explicar las facultades de la Superintendencia de Educación, informar acerca del proceso de las denuncias al interior de la entidad, dar a conocer las novedades de la labor de fiscalización e impulsar la mediación como herramienta de resolución de conflictos, ya sea la que ofrece la institución como la que pueden implementar al interior de los propios establecimientos.

Además, en estas visitas el director regional recaba las inquietudes y requerimientos de las distintas comunidades educativas.

EL PROCEDIMIENTO

Para cumplir con los fines descritos, la visita de acompañamiento se divide en dos partes: se inicia con la presentación del director regional, quien expone lo que está haciendo la Superintendencia de Educación y, por otro lado, como segunda parte se responden todas las dudas, inquietudes y requerimientos de cada comunidad educativa, claramente que tengan relación la SIE.

"Para la SIE, es fundamental colaborar positivamente en la mejora de la calidad de la educación, teniendo siempre muy claros los tres ejes estratégicos de la institución: poner a los niños primeros, hace foco en la calidad y respetar la autonomía de los establecimientos", dijo Yévenes.

En lo que va del año la Superintendencia de Educación Región del Biobío ha realizado más 35 visitas de acompañamiento a establecimientos públicos, particulares subvencionados y privados.