Secciones

Van soñando en grande rumbo al Mundial Juvenil de Canotaje

E-mail Compartir

Luchando no solo contra los mejores rivales de la categoría a nivel planetario, sino también con el cambio de horario (siete horas más) y temperaturas sobre los 32 grados, Joaquín Cataldo (17), Paula Gómez (17) y Daniela Castillo (17) se aprestan con ilusión a competir en el Mundial Juvenil de Canotaje en Pitesti, Rumania, del 1 al 4 de agosto.

Las tres cartas de la Región, integrantes del programa Promesas Chile del Ministerio del Deporte y que ejecuta el IND, recibieron ayer una despedida por parte de las autoridades en el Cendyr Náutico de San Pedro de La Paz, encabezadas por el seremi del Deporte Juan Pablo Spoerer y el director del IND Biobío, Carlos Mellado.

Joaquín, del Club Náutico Biobío San Pedro de La Paz, es el más experimentado del grupo (que se completa con dos palistas de la Séptima Región). "Siempre uno sueña con ganar, luchar por el oro. Pero mi objetivo es la Final A, ya que eso solo lo ha logrado en varones Jonathan Tafra en 2001, cuando fue 8º. El objetivo es estar ahí y después intentar dar lo mejor", cuenta el pupilo del cubano Gualberto Mesa que va en el C1 1000.

Duro será, por cierto, el intentar aclimatarse al escenario de la competencia. "Viajamos el 28 de julio, llegamos el 30 y el 1 de agosto me toca disputar los heats y la semifinal en la tarde. Además, allá es verano, mucho calor y habrá que tener cuidado con la deshidratación. Y lo otro es el cambio de horario. Al final voy a competir como a las 3 de la mañana de nuestra hora", comenta entre risas.

Pero se tiene fe en su último Mundial Juvenil, evento que puso por sobre una clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima . "Los dos eventos chocaban en el calendario y opté por el Mundial Juvenil. Quiero lograr esa final en mi último año en la categoría", apuesta el alumno de 4º medio del Colegio Madres Domínicas.

Paula Gómez es su compañera de club y, a diferencia de 'Joaco', vivirá su primer Mundial. "Sí. Había estado en Sudamericanos y Panamericanos, pero nunca en un Mundial. Llego con mucha ilusión y altas expectativas, ojalá de poder meterme en la Final A y entre las seis primeras. Entreno todo el año para esto y por lo mismo las metas que uno se propone son altas", comenta.

Reconoce que existe ansiedad. "Nunca he ido a Europa y por lo mismo ir a un torneo de ese nivel, con tanta cantidad de deportistas, igual es especial. Más encima , son más altas que yo", sostiene entre risas.

Daniela Castillo, del Club Piragüistas de Laja, completa el tridente regional y también aspira a ambiciosos objetivos. "Espero meterme en una final. Me he preparado para eso. Sé que será difícil pero he puesto todo el esfuerzo en los entrenamientos junto a mi entrenador (el cubano Rolando Rill) y ha valido la pena", cuenta la carta que va en modalidad K 500.

"El presente del canotaje es muy bueno y se han logrado resultados importantes, como es el caso de María José Maillard. Ella es un verdadero referente", cierra en alusión a su compañera de club y campeona del mundo en 2017.

logros en el agua

E-mail Compartir

Las tres cartas de la Región que van al Mundial Juvenil ya tienen pergaminos.

Joaquín Cataldo ha sido seleccionado nacional desde 2016 a la fecha con títulos sudamericanos en C1 (2018 en Argentina y 2019 en Ecuador) y 2º en el Panamericano Juvenil (2018 en Canadá).

Paula Gómez, seleccionada desde 2017, es multimedallisiat (cuatro oros) en el Sudamericano de Ecuador (2019) y también campeona sudamericana en C2 (2018 en Argentina), además de plata en el Panamericano Juvenil (2018 en Canadá).

Daniela Castillo, en tanto, seleccionada desde 2018, fue oro sudamericano en el K1 500 (2019 en Ecuador) y también intervino en el Panamericano Juvenil (2018 en Canadá).