Secciones

Salud inicia sumario contra Enap por fuga en línea de gas

E-mail Compartir

La seremi de Salud informó que inició un proceso sumario en contra de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) por la presencia de gases en el ambiente durante la tarde del sábado, la que se habría originado por la rotura de una línea colectora de drenajes desde la planta ubicada en Hualpén.

Aunque la empresa reconoció el problema técnico, el proceso administrativo tiene como objetivo establecer el origen de la falla que emanó el fuerte olor a gas en gran parte del territorio de la comuna. También tendrá la labor de establecer las consecuencias del problema.

El problema se detectó a las 13.05 del sábado por personal de la refinería que detectó la filtración de líquido en línea colectora de drenajes de planta y olores en las inmediaciones a la refinería. "Como corresponde al plan de emergencia dispuesto para estos efectos se procedió a bloquear todas las descargas al circuito respectivo, iniciar las reparaciones necesarias y dar aviso a las autoridades", indicaron desde Enap.

La presencia del olor fue advertida por los vecinos de la comuna, quienes comunicaron por redes sociales a las respectivas autoridades y al municipio de la comuna lo que estaba ocurriendo en su territorio. Así fue como el seremi de Salud, Héctor Muñoz, junto a un equipo fiscalizador se hicieron presente en el lugar para verificar el funcionamiento de la planta.

Desde la refinería añadieron que "a las 17 horas (del sábado) el área de operaciones de refinería dio por superada la contingencia interna luego de que se completó la reparación de la tubería correspondiente y se verifica que la situación no reviste peligro para las personas en el entorno a la refinería ".

EL SUMARIO

"Ante la emanación de olores registrada en Enap y que afectó a comunidades vecinas, acudimos a través de fiscalizadores para investigar el origen y responsabilidades de la emanación, donde se comprobó que hubo una falla en una línea que transportaba productos no especificados, ante lo cual iniciamos un sumario sanitario por infracción al D.S. 144, quedando la empresa citada a declarar para el lunes 22 de julio", indicó el seremi Muñoz.

Tras la emergencia, añadieron desde la Seremi de Salud, La empresa contuvo la rotura y procedió a limpiar la zona donde cayeron líquidos, a objeto de que disminuya la emisión de olores a la brevedad.

Por este sumario, la empresa se arriesga a multas que van desde las 0,5 hasta las 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), alcanzando un máximo de $50 millones.

CRÍTICAS

Según indicaron desde el municipio, fueron ellos quienes advirtieron a la Seremi de Salud de la presencia del extraño olor en la comuna. Al intentar tomar contacto con la empresa, criticaron que la primera versión que canalizó la empresa Enap Biobío "y que en ningún caso representa una notificación oficial, fue parcial, limitada y poco creíble, pues no informó acerca de las características de la emergencia ni de sus efectos en la población"

Agregaron que "estamos preocupados por la seguridad y salud de nuestra comunidad. En esa dirección informamos que en nuestros Centros de Salud comunales solo se ha atendido a un usuario que presentó cefalea producto de la inhalación indirecta de estos gases. No obstante, hacemos un llamado a la población a que, en caso de sentir los malestares propios de una inhalación tóxica de gas (dolores de cabeza, mareos o vómitos), concurran a los centros de salud familiar de nuestra comuna y se realice los chequeos respectivos".

cifras de rechazo de la inoculación 2019

E-mail Compartir

Grupos objetivos

Embarazadas, a partir de la 13a semana de gestación

Adultos de 65 años y más

Niños de 6 meses a 5 años de edad

Trabajadores de avicolas y de criaderos de cerdo

Personal de Salud

Enfermos Crónicos

Otros

Total

Vacunados

8290

138029

95164

974

34811

133915

33227

444410

Rechazo por solicitud del Paciente

37

1223

224

0

178

331

49

2042