Secciones

Huachistáculo Sound Machine tocará en el más cálido infierno

E-mail Compartir

Una de las gracias en las presentaciones de la Huachistáculo Sound Machine es que siempre se queda con gusto a más. Literalmente, son jornadas llenas de sorpresas, expresiones libertarias y provocativas, como si el testigo fuera parte de una cita con el dadaísmo. Pero siempre hay algo más, detalle que el artista visual siempre cuida y suma para bien.

Por lo mismo es que lo que se vivirá esta noche, a partir de las 23 horas, en la Unidad de Geriatría de Casa de Salud está como para darle una vuelta. Ello, especialmente significativo para el propio Huachistáculo, personaje y alter ego de Almendra, que liderando la particular banda mostrará los resultados de su primer disco "Lunático esplendor", enmarcado siempre en el proyecto artístico liderado por el artista de 39 años con cuna en Talcahuano.

El álbum comprende nueva temas, todos compuestos y tocados por Almendra, bajo la producción del también músico Cristian Estrada, quien grabó y mezcló el trabajo en el estudio Souvenir (Concepción), en marzo pasado. "En una semana -la tercera del mes- tuvimos todo listo", alude el líder de la lúdica banda.

Lanzado bajo alero del sello penquista La Sangre, una vez termine el concierto, que Almendra piensa se extenderá por una hora, la obra estará disponible en plataformas digitales.

"Ojalá que logremos tener un evento que se acerque a un tipo de espectáculos, donde la gente pueda apreciar de manera consecutiva y fluida, ruido, música, acciones de arte, horror y humor", adelanta el artista visual, sosteniendo que los que se testificará esta noche será una suerte de happening sustentado en la base del sonido del disco.

PROVOCAR ES LA IDEA

En línea con corrientes como el mencionado dadaísmo, en este caso, con varias "gotas" del surrealismo, lo que Almendra busca es que los presentes sientan de cerca una apuesta con una estética y propuesta que se acerca al propio infierno.

"En el disco no hablamos de amor. Es como sentir que estamos viviendo en una fiesta, pero que todo se derrumbará en cualquier momento, por lo tanto, no queda más que reír. La risa y la euforia pueden ser una opción para pasar esta antesala al infierno", comenta el músico, quien acerca su propuesta con el trabajo desarrollado por bandas como Skinny Puppy hace un par de décadas.

Para darle aún más contenido y forma a estas acciones musico/performáticas, Almendra sumó al proyecto a la joven artista Pía Tapia hace dos meses.

La performer y poeta de 22 años es parte del colectivo artístico Las Niñxs Huelen Bien.

Viéndolas en acción, Almendra se sintió atraído por la propuesta de este colectivo, a partir de una propuesta fundada en una performance, que critica al capitalismo y la sociedad patriarcal.

"Con ella nos encontrábamos en presentaciones o compartimos escenarios. De ahí surgió la posibilidad de empezar a tocar juntos", cuenta Almendra, señalando que Pía se preocupa de realizar las acciones de performance, coros, rapeo y lecturas poéticas. En tanto, Huachistáculo toca las bases rítmicas, encargado de samplear, rapear y performance.

- La música es muy híbrida, de carácter análogo/electrónico, con voces, platillos y bases sonoras electrónicas. Estilos híbridos, desde el hip hop hasta el sonido industrial de máquinas.

El oriundo de Talcahuano comenta que esta ciudad también tiene una presencia en su propuesta, una continuación de la exposición montada el año pasado -entre el 27 de septiembre y el 11 de noviembre en la Casa del Arte- con el mismo título.

"Creo que el puerto tiene un paisaje dantesco, donde se mezcla la cumbia con la música industrial", resume Almendra.

- No se habla de cosas bonitas. Esto (el disco como discurso) refiere a la violencia, que vive la gente en las ciudades industriales y en zonas de sacrifico. Somos bufones, nos reímos, saltamos, no estamos tristes. Estamos retratando esta realidad, que se nos viene encima y que no tiene buen augurio, sino que va de mal en peor (como espejo de la sociedad).

Más invitados

El show preparado para esta noche incluye a los artistas invitados Cristóbal Troncoso, Carla Tapia, Florerito de Mesa y Cristian Condemarzo, con sus performances.

"El traje del emperador" sube a escena en vacaciones de invierno

E-mail Compartir

En el marco de las vacaciones de invierno, se está desarrollando un ciclo teatral, en el Mall del Centro, con montajes de temáticas infantiles, pensadas para disfrutar en familia.

Las funciones, cada domingo programadas desde las 17 horas, apunta para esta semana la obra "El traje del emperador", montaje de la compañía El Rostro.

Basada en el cuento de Hans Christian Andersen, se interna en la historia de un monarca muy preocupado de su vestir, gastando todo el dinero del reino en trajes de última moda para él.

Con entrada liberada, esta alternativa de vacaciones de invierno, continuará durante los próximos domingo con "Caperucita captura al lobo" (21), para finalizar el sábado 27 de julio con "Los tres chanchitos", otro de los clásicos montajes de la compañía penquista con más de tres décadas de carrera artística en la zona.

Todas las funciones teatrales, iniciada la semana pasada con una buena respuesta del público, están planteadas para realizarse en el patio de comidas del centro comercial.