Secciones

CD Huachipato potencia el nicho de competencias para el adulto mayor

E-mail Compartir

El rol del adulto mayor en el deporte es fundamental para el CD Huachipato. Y es que la importancia de estimular y dar un espacio a personas mayores de 60 años a nivel competitivo quedó graficado en dos masivas actividades realizadas en las instalaciones acereras.

Una de ellas fue el Campeonato de Apertura de la Liga de Hockey Master de Chile, justa que congrega a catorce equipos, principalmente de la Región Metropolitana.

Allí, en el Gimnasio D, se dieron cita equipos como Academia, Huechuraba, Llano Subercaseaux, U. de Chile, U. Católica, León Prado, Ciclón Viña del Mar, Rihnos PAC, Deportivo HC, Red Star HPC, Cobresal, Maule, A.F. Vial y Huachipato, esta vez anfitrión.

Por su parte, en el Gimnasio "A" fue el turno del Maxibasketball en categorías 75 y 65 años, equipos que junto con darlo todo en el rectángulo de juego, aprovecharon de ponerse a punto pensando en lo que será su participación en el 15º Campeonato Mundial de Maxibasketball que se disputará en Espoo, Finlandia (25 de julio al 4 de agosto), evento organizado por la Federación Internacional de Maxibasketball (FIMBA).

En dicho certamen se reúnen cerca de 400 equipos distribuidos en grupos de edad de 30 a 75 años, con casi 5 mil jugadores de más de 40 países. De hecho, la edición anterior, celebrada en 2017 en Montecatini Terme (Italia), ya tuvo a ambos planteles representado al país y con varios elementos de la zona.

Ambas actividades, que persiguen como objetivo fomentar en las personas mayores un envejecimiento saludable, activo a través de la práctica deportiva, contribuyen, de esa manera, a su bienestar general. Este hecho lo destaca el gerente del CDH, Pedro Reyes: "Sabemos que la actividad física, el hacer deporte, es positivo a todas las edades. Un ejemplo para muchos con este grupo de deportistas mayores, que a través del hockey patín y el básquetbol, no le dan años a su vida, sino que vida a sus años, siempre de la mano del deporte".

Fedachi fija a San Pedro de La Paz como base formativa

E-mail Compartir

Un importante convenio con la Federación Atlética de Chile, con el objetivo de implementar una experiencia piloto en la formación de deportistas, firmó la Municipalidad de San Pedro de la Paz.

La Federación Atlética de Chile hace un tiempo viene trabajando la idea de acercarse a las comunas del país donde se pueden formar talentos deportivos y escogieron a San Pedro de la Paz para iniciar este proceso por el trabajo y la experiencia previa realizada por el municipio en esta materia.

Juan Luis Carter, presidente de la Federación, explicó que "es un desafío que nos planteamos, de trabajar en una comuna más pequeña, pero que tiene los espacios, las condiciones y el entusiasmo".

Puntualizó que "esta va a hacer una experiencia piloto, pero que esperamos difundirla y expandirla al resto del país. Es un gran aliciente contar con el respaldo del municipio y de la Seremi del Deporte".

El convenio suscrito es amplio y, en lo concreto, comenzará con la formación de profesores y entrenadores, formar jueces deportivos, así como también generar algunas competencias deportivas tanto a nivel escolar, como también a nivel nacional e internacional.

El foco del trabajo estará en los niños, particularmente de las escuelas municipales de San Pedro de la Paz, con el objetivo también de ir generando una cultura deportiva que permita combatir el sedentarismo, la obesidad y otros problemas que afectan a los menores.

El alcalde Audito Retamal expresó su satisfacción por la firma de este convenio. "Esta es una contribución más a las actividades deportivas que hacemos en San Pedro de la Paz, tenemos un escenario hermoso, las condiciones para que se desarrollen, pero lo más importante es que queremos la felicidad de los niños, que tengan opciones distintas", dijo el jefe comunal.

Puntualizó que "queremos hacer esto bien, queremos entusiasmar a los niños desde pequeños con el deporte, que vayan creciendo con él y así seguir aportando con grandes deportistas para el país".

Federer va por Djokovic en final de Wimbledon

E-mail Compartir

A sus 38 años, Roger Federer (3°) sigue haciendo historia. Y es que en un partidazo, el suizo derrotó al español Rafael Nadal (2°) por 7-6 (3), 1-6, 6-3 y 6-4 y se instaló en la final de Wimbledon.

Fueron tres horas y tres minutos de contienda y donde "Su Majestad" mostró precisión en el servicio y la devolución para quedarse con el choque 40 entre ambos y acortar a 24-16 la ventaja que ostenta el balear en enfrentamientos.

Ahora, Federer enfrentará en la gran final al campeón defensor, Novak Djokovic (1°), mañana a las 9 horas.

Ante el serbio intentará llevarse su novena corona en el certamen londinense.

Universiada: Fernando Baeza cumplió con creces sobre el tatami: fue quinto

E-mail Compartir

El taekwondista chileno Fernando Baeza, estudiante de la Universidad de Las Américas y oriundo de Lirquén, finalizó quinto en su categoría -87 kilos, transformándose en el tercer chileno en estar entre los mejores cinco de la Universiada Nápoles 2019, todos ellos en esta disciplina.

Baeza, que rozó una medalla tras caer por 13 a 8 ante México, se mostró "contento por el puesto, pero no satisfecho, porque se pudo hacer un poco más. Hemos venido trabajando la mentalidad, la técnica y la táctica de los combates para llegar al podio y lamentablemente esta vez no se pudo".

Igualmente valoró la experiencia de haber estado en este certamen ya que el nivel es muy alto: "Sirve como preparación importante de cara a mi torneo fundamental de este año que son los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y para lo que hemos venido trabajando en los últimos dos años con el profesor Ramón Arias. Esto no para y en unas semanas más estaremos enfocados en ese desafío".

Por su parte, el atleta Rafael Muñoz disputó las semifinales de los 800 metros planos y culminó 23º en la clasificación general entre los 24 competidores que accedieron a esta instancia firmando un tiempo de 1:53.30. "Rafa" es alumno de Auditoría en el Instituto Virginio Gómez.

En la 4x100, en tanto, el equipo chileno fue 14º entre 15 que registraron tiempo marcando 3:20.32.