Secciones

Scooters llegarán esta semana a los 400 en Concepción

E-mail Compartir

Desde los primeros días de mayo que las scooters de la firma Frog están operando en la comuna de Concepción y como ha sido tan buena la recepción, es que desde ayer la empresa decidió bajar la tarifa de desbloqueo y durante esta semana aumentará la flota en otros 300, que se sumarán a los 100 con los que partieron en forma de testeo.

El country manager de Frog, Gastón Feijóo, que estuvo en la capital del Biobío, conversó con este medio para comentar estas novedades y hablar de los resultados obtenidos a la fecha, que según comentó "nos tiene muy satisfechos".

Afirmó que en líneas generales la aceptación del público ha sido muy buena, tanto de la aplicación, de los móviles eléctricos y del servicio. Todo esto se ha visto reflejado en la cantidad de viajes diarios, tomando en cuenta que la flota que pusieron a disposición era pequeña y en un circuito reducido.

"Hemos trabajado puntos muy importantes. Uno de ellos es la ampliación del perímetro (de viajes), sobre lo cual estamos hablando con el municipio penquista además de conversar con Hualpén y Talcahuano para intentar generar un servicio más integral. Me interesa mucho la primera, porque hay muchos que sacan los scooters de Concepción para viajar a esa comuna, lo que nos indica que hay interés por la plataforma ", comentó.

Sobre el aumento de la flota, el ejecutivo remarcó que la medida se debe a que, como se dice en buen chileno, "quedamos cortos". Explicó que la visión que tenían desde Santiago era que por la lluvia o el frío no era necesario tener tantos equipos, pero la realidad es que eso en el Biobío no importa y se usan igual.

En ese sentido, sostuvo que por lo general hacen una evaluación de tres meses antes de subir el stock, pero en este caso ese tiempo se acortó y tomaron la decisión se colocar más máquinas.

Pero eso no es todo, porque además se percataron que tienen muchos viajes al mediodía, a la hora de colación, lo que implica trayectos cortos de unos 5 a 10 minutos. Entonces, desde ayer bajaron la tarifa de desbloqueo de $400 a $200 en forma permanente. Lo que sí se mantiene es el valor de $100 por cada minuto de movilización. "Con esto esperamos seguir creciendo", proyectó.

Respecto al tipo de público que usa las scooters, el representante de Frog detalló que tienen dos grupos muy marcados: uno es el universitario, donde la U. de Concepción es un foco o también denominado "punto caliente", porque además de los trayectos, siempre hay mini vehículos a disposición; y el otro es el usuario del centro al mediodía, que debe ser el oficinista que entiende que sacar su auto del estacionamiento para ir al mall a comer es caro e incómodo.

El ejecutivo comentó, además, que la apuesta de la firma ha sido en regiones e incluso partieron por Valdivia y luego llegaron a Concepción, porque a su juicio fuera de la Metropolitana hay problemas de congestión y medioambientales, que están presentes de manera marcada la zona sur del país.

"Aparte, siempre las aplicaciones de movilidad parten en Santiago y tardan en expandirse hacia afuera. Nuestra apuesta fue por un sector geográfico que tiene necesidades mayores y decidimos partir en el sur", cerró.