Secciones

Durant, Irving y DeAndre Jordan llegan a los Nets

E-mail Compartir

Luego de varias temporadas negativas, los Brooklyn Nets son los encargados de dar la primera bomba en el mercado de pases de la NBA. Tras romperse el tendón de Aquiles en las semifinales, la estrella de los Golden State Warriors, Kevin Durant, firmará contrato como agente libre para jugar con los Nets.

Pero "KD" no llega solo al equipo neoyorquino. Durant se une al base Kyrie Irving y al pívot DeAndre Jordan, quienes también prefirieron al equipo que viste de blanco y negro.

Durant llega por 164 millones de dólares, mientras que Irving firmó por 141 millones y Jordan aceptó un contrato por 40 millones de dólares.

Jarry tuvo debut y despedida en Wimbledon

E-mail Compartir

"Los nervios y las ganas de ganar en un lugar tan bonito me superaron. Tengo que seguir trabajando mucho en mi cabeza". Así justificó Nicolás Jarry (53º) su temprana derrota en el cuadro principal de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, tras caer a manos del italiano Andreas Seppi (73º) por 6-3, 6-7(8), 6-1 y 6-2.

Hoy debuta Christian Garín (34º), a eso de las 7:30, ante el ruso Andrey Rublev (78º).

En tanto, ambos chilenos se estrenarán juntos en el dobles mañana ante la dupla española de Pablo Carreño y Feliciano López.

Los Cóndores vuelan al repechaje para Tokio 2020

E-mail Compartir

La selección nacional de rugby seven no pudo lograr el cupo directo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y se tuvo que conformar con el repechaje para la cita de los anillos, en el torneo Sudamericano disputado este fin de semana en el Old Grangonian Club de Chicureo, en la capital.

El siete dirigido por Edmundo Olfos terminó en el tercer lugar del certamen continental, al vencer 43-0 a su similar de Paraguay, que finalizó cuarto, en un campeonato donde Chile mostró altos y bajos.

Con los jugadores penquistas de Old John's en el equipo, los hermanos Felipe y Francisco Neira, los Cóndores comenzaron su participación en el Grupo B con victorias sobre Costa Rica (51-0) y Venezuela (53-0), y una dura caída ante Brasil (0-14). En la jornada dominical siguió la acción, donde los criollos se impusieron 42-5 a Uruguay.

Esos resultados clasificaron a Chile a semifinales, donde cayeron de manera inapelable ante Argentina (0-35), que llegó a este campeonato con su mejor equipo, el mismo que es protagonista en el Circuito Mundial. Tras ello, lograron la clasificación al repechaje venciendo a Paraguay.

Los campeones fueron precisamente los trasandinos, que derrotaron sin problemas a Brasil por 26-0. Los cariocas también se anotaron en el repechaje.

El torneo que buscará al último clasificado a Tokio se disputará un mes y medio antes de la cita planetaria, en sede por confirmar, con los segundos y terceros de cada preolímpico continental. De los doce equipos, solo el campeón irá a los Juegos.