Secciones

Ni el VAR, ni el retraso pueden con la Roja que ya es semifinalista

E-mail Compartir

Chile arribó casi una hora tarde al Arena Corinthians, debido a los tacos en Sao Paulo. El cuadro nacional sufrió con el tráfico paulista, y su llegada al recinto deportivo fue a cuarenta minutos del comienzo del partido, en un trayecto que demoró dos horas desde el hotel Hilton Morumbí al estadio.

La delegación nacional mostró su molestia por el extenso recorrido, y apuntó a la mala planificación por parte de la organización. Finalmente, el juego válido por la tercera llave de cuartos de final de la Copa América arrancó 20 minutos tarde.

Pero ni el retraso, ni el VAR (que anuló dos goles a Chile) pudieron con la jerarquía de la Roja. El "equipo de todos" se impuso desde los doce pasos a Colombia, tras igualar sin goles en los 94 minutos de juego. Con esto, el once nacional se instala nuevamente entre los cuatro mejores equipos del torneo, tal como en las últimas dos versiones de la Copa América.

En un correcto primer tiempo, la Roja fue más que su rival. De a poco Chile fue controlando las acciones del encuentro, con peligrosas llegadas por las bandas. Charles Aránguiz avisaba a los 12', tras centro de Fuenzalida, y en los 15 minutos ocurrió la primera polémica.

El propio Aránguiz aprovechaba una descoordinación de la zaga colombiana y abría la cuenta. Pero el juez argentino Néstor Pitana anuló el gol tras revisión del VAR, por una dudosa posición de adelanto de Alexis Sánchez.

Pero Chile no bajaba la intensidad. Jean Beausejour se agrandaba por el sector izquierdo y hacía daño con centros. Por las bandas era por donde había que atacarle al once cafetero.

En el complemento ocurrió la segunda polémica (71'). Arturo Vidal aprovechó un balón suelto en el área y cruzó un remate rasante de pierna zurda, para anotar el primero. Pero Pitana volvió a anular el gol, tras revisión del VAR, por mano de Guillermo Maripán.

Con el 0-0 en el tanteador, el duelo se definió en tanda de penales. Ahí la Roja se hizo fuerte y eliminó a una Colombia, que hasta antes de este partido, era el equipo con mejor rendimiento del certamen. Convirtieron para Chile: Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Erick Pulgar, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez selló el definitivo 5-4. Falló para Colombia William Tesillo.

Tras la clasificación, los fanáticos locales se fueron en masa a celebrar a la Plaza de la Independencia, lugar recurrente de celebraciones penquistas.

SIGUE LA ACCIÓN

Hoy se jugará la última llave de cuartos de final, de donde saldrá el rival de Chile en semifinales. Desde las 15 horas, en el Arena Fonte Nova en Salvador de Bahía, Uruguay y Perú disputarán el paso a la otra instancia del certamen continental.

De esta manera, la Roja se enfrentará al ganador del duelo entre incaicos y charrúas, el que se llevará a cabo el próximo miércoles 3, a partir de las 20.30 horas, en el Arena do Gremio en Porto Alegre.