Secciones

¿Cómo atraer a las mujeres a las carreras STEM?

E-mail Compartir

Sólo 8,9% de chilenas egresadas de cuarto medio escogió carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) el 2018, según informe de Microsoft, Fundación por una Carrera y la consultora Cliodinámica. Esta baja participación es un reflejo de las desigualdades existentes en las elecciones educativas que marcará decisivamente a futuro las oportunidades laborales de hombres y mujeres.

¿Cómo atraer más mujeres a esas carreras? El desafío debe partir de una revolución cultural que comienza por la forma de criar y educar a niños y niñas en igualdad de oportunidades. Para avanzar, los adultos pueden apoyar el proceso de socialización y aprendizaje con acciones equitativas que debiliten los prejuicios heredados. Esto ha sido demostrado científicamente por numerosos estudios, como uno realizado en Francia por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas, en que se pidió a un grupo de estudiantes responder dos pruebas de matemáticas. En la primera, hombres y mujeres obtuvieron resultados similares. Antes de comenzar el segundo se les dijo a los estudiantes que había "diferencias" entre resultados de hombres y mujeres, lo que activó inmediatamente el estereotipo negativo de las mujeres y tuvieron menos respuestas correctas que en la prueba anterior.

Combatir los estereotipos y sesgos de género es el primer trabajo que debemos hacer todos, pero estamos lejos, sobre todo, cuando aún algunos colegios en Chile no son mixtos y se educa a niños y niñas a través de patrones culturales tradicionales de género: "yo formo hombres, las niñitas necesitan un colegio de niñitas" declaró públicamente hace semanas un profesor del Instituto Nacional al preguntarle si debía o no ser mixto.

centro de Inv. aplicada en TICs para la Educación, TEKIT, UST