Secciones

Alumnos de Balmaceda Arte Joven muestran aprendizajes

E-mail Compartir

Efectivamente, más allá de las actividades abiertas a todo público, que abarcan presentaciones teatrales, exposiciones artísticas, charlas o conciertos musicales, la misión de Balmaceda Arte Joven (BAJ) pone su foco en la formación artística. De ello se desprende lo relevante que resulta la actividad programada entre ayer y hoy, a partir de las 19 horas, con la muestra final de los talleres de otoño -nueve en total- efectuados en la entidad desde abril pasado.

"Efectivamente, siempre tenemos actividades abiertas, pero los talleres son lo principal de Balmaceda. Ello responde a que este proyecto -desde su inicio en 1998 con sede en Lota y desde 2008 en Concepción- se inscribe en la educación artística (...) Fue concebido de esa manera, como una alternativa de formación", explica Pablo Gaete, director de BAJ desde su fundación en tierras lotinas.

Sobre las edades de los pupilos, quienes participan de los cursos cancelando una inscripción de dos mil pesos, fluctúa entre los 15 y 25 años. "Digamos, menores de 30", refiere Gaete, quien desde los 39 años está asociado a la entidad.

Acota que aunque los beneficiarios directos de las alternativas de formación están en este rango etario, las actividades de difusión y extensión desarrolladas en la entidad cultural -entre marzo y enero del año siguiente- son abiertas para todos los interesados.

"Ello abarca exposiciones, nuestra galería de arte, recitales, ciclos de cine y funciones de teatro, entre otras", apunta Gaete, quien también señala que realizan propuestas más focalizadas en los vecinos de Tucapel Bajo, sector donde se ubica la sede (Colo Colo 1855).

SER PARTE DEL ARTE

Alumnos, profesores, el equipo de Balmaceda Arte Joven, familiares e invitados especiales fueron los principales testigos que arribaron ayer al espacio, principalmente en el auditorio, para constatar los resultados de los primeros cinco cursos realizados en este otoño: "Producción musical", "Autorretrato fotográfico", "Danza conciencia plena", "Ilustración xilográfica", y "Teatro político".

Para esta tarde, siempre desde las 19 horas, están programados los cierres de los alumnos de los talleres "Ensamble cumbiero", "Malabares y video", "Payaso: tradición cultural chilena" y "Dance hall".

- Lo único es que nosotros focalizamos la difusión a jóvenes que sean parte de la educación pública, o sea, de colegios municipales y particulares subvencionados. Sin embargo, no excluimos jóvenes de entidades privadas que, igualmente, llegan, no muchos, pero lo hacen, y acceden a nuestros servicios.

Sumando a los regulares, que se realizan cada tres meses en otoño, invierno y primavera, Balmaceda también ofrece talleres intensivos en invierno y verano -meses de julio y enero, respectivamente- que se desarrollan durante una semana. Para acceder a estos, los interesados deben postular -la próxima semana- para ser parte de estos cursos programados entre el 22 y 26 de julio.

Tal como ocurre con los cursos trimestrales, los contenidos van cambiando, siempre manteniendo las áreas que abarcan como institución, es decir, artes visuales, escénicas (teatro y danza), literatura y música. "Siempre cubrimos todas las áreas pero cambian las especialidades y quienes los dictan", señala Gaete.

El directivo destaca que el modelo de Balmaceda apuesta por profesores que sean artistas. "Es decir, están en la escena, lo cual tiene un atractivo especial para los jóvenes, en el sentido de que es alguien conocido, ya sea en la música, en las artes visuales o un actor de una compañía reconocida en Concepción, o sea, está vigente y produciendo en la escena", finaliza

Cursos intensivos

Por trimestre, BAJ ofrece un promedio de 10 talleres. La próxima semana se abre la convocatoria para las instancias intensivas, que se realizarán entre el 22 y 26 de julio.