Secciones

Crean sistema e información sobre vehículos asegurados

E-mail Compartir

En el marco de su mandato legal de velar por la conducta de mercado y la protección de los asegurados, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) desarrolló una herramienta que busca contribuir en la toma de decisiones de la ciudadanía al momento de contratar un seguro de daños para vehículos motorizados. A diciembre de 2018 el número de asegurados en pólizas de seguro de daños físicos a vehículos reportado por las compañías de seguros generales ascendió a 2.364.357 y el número de vehículos con daños parciales que fueron reparados entre junio y diciembre de 2018 sumó 93.959.

Con ese fin, la Comisión pone a disposición de las personas y empresas una nueva herramienta para que las personas puedan informarse respecto de los tiempos de reparación de vehículos asegurados en caso de siniestros.

En la plataforma, a la que se accede a través del sitio web de la CMF, los usuarios podrán obtener información relativa al número promedio de días que demoró la reparación de un vehículo para cada una de las regiones del país, distinguiendo por: compañía de seguros, marca y modelo del vehículo, por la magnitud del daño, y del deducible contemplado en la póliza que cubrió al vehículo reparado.

Sercotec premió a 80 comerciantes de la Región

E-mail Compartir

Con un aporte de hasta dos millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing utilizando tecnologías digitales, Sercotec premió a 80 comerciantes de la Región del Biobío.

Una de las ganadoras del fondo concursable fue Estela Neira, representante del minimarket "El Quito" de la Población Libertad de Talcahuano, quien agregó que además de abarrotes y licores, el local mantiene servicios como la "Caja Vecina" y "Sencillito", y ahora tendrá codificadoras para indicar el precio de todos los productos, igual que en los supermercados. "Con este monto, compraremos máquinas de códigos y letreros LED, porque la idea es mantener los clientes antiguos, pero también atraer a los clientes nuevos. La idea es crecer y aumentar las ventas, y con este sistema podremos conocer mejor los inventarios, ahorrar tiempo, saber lo que más se vende y lo que puede faltar", concluyó la beneficiaria.

María Carolina Ríos, directora Regional de Sercotec felicitó a los comerciantes premiados de localidades como Contulmo, Tucapel, Nacimiento y Quilleco, entre otras comunas del Biobío, "en donde podrán iniciar la digitalización de sus almacenes e inyectar tecnología en sus emprendimientos con esta entrega de hasta $2 millones.

Con estos montos los dueños de negocios podrán mejorar la atención hacia el consumidor, reduciendo los costos y fidelizando los clientes, pero más importante aún es el apoyo que reciben los microempresarios y que les ayuda a generar la fuerza para mover sus barrios y generar mayor identidad. Trabajar con tecnología significa poner en marcha nuevas herramientas y competencias que les den más valor a sus negocios, y en definitiva, que les ayude a generar más ingresos," resaltó la directora regional de Sercotec.

Por su parte, el seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez, destacó la importancia de digitalizar los almacenes, sobre todo considerando que las ventas a través de la red han crecido el doble que las de mesón.

"La digitalización es un factor crítico de éxito para cualquier negocio, por eso estamos apoyando a los microempresarios y así digitalizar las pymes. Esto es lo que buscamos como Gobierno, porque el que no se sube al carro digital tendrá un futuro complejo. Y no sólo vender a través de la red, sino también digitalizar tus procesos, como la boleta electrónica, manejo de stock, tendencias de lo que se vende más o menos. Por eso es tan importante trabajar en este tema y destacar la labor de nuestros almacenes", sostuvo la autoridad regional de la cartera de economía.