Secciones

Venezolanos protestan por nuevas exigencias en frontera

E-mail Compartir

Cientos de ciudadanos venezolanos cortaron ayer la ruta en la frontera entre Perú y Chile, en el paso de Chacalluta (Región de Arica y Parinacota), para protestar contra el decreto que les exige tener visa consular para ingresar a Chile.

El nuevo requisito, que entró en vigencia ayer, es similar al que ya se le solicita a los ciudadanos haitianos. La medida desató la molestia de los migrantes venezolanos que hace varios días se encuentran varados en el paso fronterizo, por el lado peruano, con la intención de ingresar a Chile tras dejar Venezuela debido a la grave crisis humanitaria que afecta al país caribeño.

La situación para estas personas también es compleja en Perú, ya que el Gobierno de ese país aumentó las exigencias para el ingreso de migrantes venezolanos.

Las autoridades chilenas les han negado el ingreso por no cumplir con los requisitos para ello y, ante la eventual llegada de más de sus compatriotas, el viernes el Gobierno informó sobre la exigencia del documento.

El Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, justificó la medida -que fue publicada ayer en el Diario Oficial- y precisó que esta exigencia se suma a otras en el trámite de la visa de Responsabilidad Democrática para quienes lleguen a Chile de forma legal.

"Los ciudadanos venezolanos que están ingresando a los distintos países parten un tránsito entre Colombia y Ecuador, que continúa por Perú para llegar a Chile y lo hacen con intención, básicamente, de quedarse en el país", dijo Ubilla.

El presidente encargado y líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró estar en conversaciones con la Cancillería chilena para hallar un mecanismo que permita el ingreso de los ciudadanos de su país a los que se les exige una visa.

Guaidó explicó que la mayoría de sus compatriotas "no emigran por turismo", por lo que "estamos buscando una especie de adaptación a la medida".

Aún así, el líder opositor al gobierno de Nicolás Maduro en venezuela dijo entender la decisión que tomó Chile, "un país que ha sido solidario con los venezolanos".