Secciones

El violista Roberto Díaz llega con alumnos al Teatro Biobío

E-mail Compartir

Roberto Díaz, el virtuoso violista y director del reconocido conservatorio estadounidense Curtis Institute of Music, llegará mañana a la zona, acompañado de su ex alumno, el pianista George Xiaoyuan Fu, y de su actual pupila, la clarinete Tania Villasuso.

Se espera que el artista chileno suba a las 17 horas al escenario principal del Teatro Biobío, con un programa de excelencia. Esto en el marco de su gira internacional "Curtis on Tour", que partió su recorrido musical en Filadelfia, su sede, el pasado 9 de junio.

"Para nosotros es un tremendo honor poder tocar para la gente de Concepción, ya que sé que son un público muy afectuoso, con quienes lo pasamos muy bien la última vez que tocamos ahí hace muchos años con Trío Díaz", recuerda el artista.

El repertorio que interpretarán los artistas incluye las obras "Trío para clarinete, viola y piano" de Wolfgang A. Mozart, "Märchenerzählungen, Op. 132" de Robert Schumann, "Book of days" de Daron Hagen y una selección de las "Ocho piezas para clarinete, viola y piano" de Max Bruch.

"Espero que el programa que traemos les guste mucho, porque está conformado por clarinete, viola y piano, que no es un grupo muy usual. Con eso, entonces, esperamos presentar música que no se ha escuchado hace mucho tiempo y, a lo mejor, nunca. Tenemos una pieza nueva también y estamos muy entusiasmados de estar ahí con todos", señala el músico.

APRENDER HACIENDO

La iniciativa de estas giras globales, que organiza el conservatorio norteamericano, busca aplicar la filosofía de "aprender haciendo", que les ofrece a los estudiantes, experiencia en giras profesionales por el mundo, junto a destacados exalumnos y prestigiosos profesores (en sus aulas se formó Leonard Bernstein).

Desde la fundación del programa en 2008, estudiantes, profesores y egresados han ofrecido sobre 300 conciertos en más de 90 ciudades de Europa, Asia y América.

Ésta es primera vez que consideran a la capital regional como destino para esta iniciativa.

"Es el debut en Concepción con 'Curtis On Tour' y tendremos mucho gusto de reunirnos con todos allá", apunta Díaz.

Y es que el instituto forma a jóvenes músicos excepcionalmente dotados, para que participen en una comunidad local y global a través del más alto nivel artístico. Siendo una de las escuelas más selectivas de Estados Unidos, Curtis acepta cada año, en promedio, el cuatro por ciento de los solicitantes.

"Su política de matrícula gratuita garantiza que el talento y la promesa artística sean las únicas consideraciones para la admisión", indican desde la producción.

LOS ARTISTAS

Como solista, Díaz ha trabajado en forma directa con importantes compositores del siglo XX y XXI, entre ellos Krzysztof Penderecki, de quien interpretó el "Concierto para viola" en numerosas ocasiones, con la presencia del compositor en el podio, además de trabajar junto a Edison Denisov, Jennifer Higdon, Ricardo Lorenz y Roberto Sierra.

Para la presente gira se escogió la participación de Fu por su gran desempeño como solista en las orquestas sinfónicas de Baltimore, North Carolina y la Orquesta Sinfónica Nacional.

Además, se consideró a Tania Villasuso, ya que también ha tenido un destacado paso por el centro musical. Actualmente, la talentosa intérprete estudia con Anthony McGill, primer clarinete de la Orquesta Filarmónica de Nueva York.