Secciones

Casa del Arte recibió colección de pinturas del Banco Central

E-mail Compartir

Con una curatoría centrada en el paisajismo chileno, la exposición "Itinerancia 2019-2020, selección de la Colección de Pinturas del Banco Central de Chile", se instaló ayer en la Pinacoteca UdeC, para celebrar los 100 años de la casa de estudios superiores.

Las 37 obras, que estarán disponibles en la Sala Cuatro hasta el próximo 18 de agosto, corresponden a autores de gran relevancia para la historia del arte nacional.

Alfredo Helsby, Thomas Somerscales, Arturo Pacheco Altamirano, Alberto Orrego Luco y Ramón Subercaseaux, son algunos de los artistas que -mediante sus piezas- retratan el territorio chileno, desde sectores costeros hasta cordilleranos.

Las pinturas de Pedro Luna, Alberto Valenzuela Llanos y Juan Francisco González, junto a las de los Premios Nacionales de Arte Camilo Mori (1950), Benito Rebolledo (1959) y Ana Cortés (1974), también estarán presentes en la muestra.

"Tenemos una colección de arte muy importante, son más de 300 obras (entre óleos, acuarelas, grabados y mapas), que hasta ahora han estado fundamentalmente dentro del edificio y algunas en préstamos, pero quisimos sacar este patrimonio, que es de todos los chilenos, a distintas partes del país; y nos pareció una excelente oportunidad traer esta muestra a Concepción, para coincidir con la celebración del centenario de la Universidad", dice Mario Marcel, presidente de la institución bancaria, creada en 1925 durante el gobierno de Arturo Alessandri Palma.".

Las piezas muestran, específicamente, zonas rurales y urbanas, además de una obra representativa de lo que es la figura humana y otra de naturaleza muerta.

"Aparte de estos ejes temáticos, se van a encontrar con obras figurativas que pertenecen a una generación de artistas que se sitúan desde mediados del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX. Muchos de estos artistas fueron formados en la Academia de Bellas Artes, por lo tanto, responden a un estilo de la pintura que es muy propio de la historia de la pintura chilena", apunta Carolina Baeza, gerenta de Asuntos Públicos del Banco Central.

La idea de traer esta exposición a la ciudad es acercar parte de este patrimonio cultural a la comunidad penquista. "Lo interesante es que son autores que también tienen obras en la Pinacoteca UdeC. Entonces, la gente va a poder complementar su visión de ellos, particularmente a través de la pieza símbolo de esta exposición que es 'India' de Pedro Luna. Van a encontrar matices distintos", complementa Marcel.

OBRAS DE GRAN VALOR

Para Rodrigo Piracés, director de la Casa del Arte, recibir estas obras significa un privilegio. "Se trata de una exposición que sale por primera vez a regiones. La totalidad de las obras estaban en las oficinas y esta es una gran oportunidad para que la gente las pueda apreciar, porque son obras de destacadísimos maestros de la pintura chilena. Todo es de primer nivel", comenta.

En ese sentido, Piracés espera que los penquistas valoren esta iniciativa. "Tenemos altas expectativas, porque son piezas muy poco conocidas. Entonces, por estar dispuestas en estas instituciones bancarias no se visibilizan ni forman parte de exposiciones de arte. Entonces, no siempre se puede optar a ellas, por lo tanto, yo invito a toda la comunidad local a hacerse presente en esta iniciativa del Banco Central", concluye el también escultor.

Luego de haber pasado por la Universidad de Talca y la Universidad de Concepción, la muestra se trasladará hasta la Universidad Austral de Chile, para finalizar allí su itinerancia.

Random Recipe llega con su música feminista

E-mail Compartir

La banda canadiense Random Recipe, declarada desde sus inicios luchadora por el espacio de la mujer en la industria musical, debuta esta noche en la capital regional.

La agrupación independiente se presentará esta noche en la Bodeguita de Nicanor y mañana en Casa de Salud, ambas citas desde las 23 horas.

El conjunto llega con su nueva formación compuesta por Frannie Holder (voz y guitarra), Fab (rap, beatbox, steeldrum), Vincent Legault (guitarra y teclas) y Liu-Kong (percusión y teclas).

Con una mezcla de pop, rap, funk y electro, el proyecto artístico, que actualmente suma 10 años, promete mostrarle a los penquistas lo mejor de su discografía.

Su cuarto y último álbum, "Distractions", que incluye el sencillo "Fight the Feeling", también formará parte del repertorio que traen a la ciudad.

Y aunque la banda toca y graba principalmente en inglés, muchas de sus canciones contienen letras en español e italiano, lo que facilitará su interacción con el público.

" La idea del álbum era eliminar la competencia entre mujeres interesándose en el trabajo de la otra. 'Distractions' es el momento de hablar de las mujeres, pero también hablar de los desafíos femeninos, de sus roles y su lugar en la sociedad. Hay que señalar que un hombre acompaña a las Random Recipe: él nació en Hong-Kong y abarca totalmente el proyecto", dice Holder.

MENSAJE FEMINISTA

Y con un claro mensaje a favor del feminismo, la agrupación -según Frannie- más que afirmaciones, trata de resumir su propuesta en preguntas. "Cómo continuar 10 años después haciendo lo que hacemos en la industria musical como mujeres e inmigrantes? ¿Dónde estamos?¿Qué hacemos como músicos? ¿Cuál es nuestra visión, nuestra dirección?", indica la artista.

La música de Random Recipe es también sinónimo de intercambios y colaboraciones con músicos como Rhonda Smith (quien trabajo con Prince) y Marie-Pierre Arthur.

"Era importante para nosotras trabajar lo más que se pueda con mujeres, porque estamos aisladas las unas de las otras en la música. Tenemos roles similares y es poco común que trabajemos juntas", agrega.

La agrupación, que llega por primera vez a la ciudad penquista, ha realizado diversas giras por América del Norte, América del Sur y Europa; y ha lanzado cuatro álbumes de música pop / folk / rap en su década de trayectoria musical.