Secciones

Concurso de pintura UdeC premió a talentos

E-mail Compartir

Con la premiación oficial, realizada ayer, se puso término a la versión 2019 del concurso "Buscando talentos en el centenario UdeC" realizado en el marco de los 100 años de la cada de estudios.

Organizada por la dirección de Extensión y Pinacoteca, la actividad buscaba potenciar el talento artístico de los estudiantes de la Región. La idea era que los participantes lograran plasmar los edificios patrimoniales, paisajes urbanos, esculturas o símbolos representativos del campus universitario, por medio de la pintura.

Finalmente, fueron más de 60 los jóvenes participantes de 21 colegios. El concurso se dividió en cuatro categorías con sólo un primer lugar y dos menciones honrosas cada una.

En este versión, las ganadoras fueron exclusivamente mujeres. Allí estuvieron Catalina Muñoz en la cuarta categoría (tercero y cuarto medio), Blanca Román en la tercera categoría (primero y segundo medio), Beatriz Capetillo en la segunda categoría (sexto a octavo básico) y Antonia Gallegos en la primera categoría (de tercero a quinto básico).

"Principalmente, me inspiré en las estatuas del campus, el Campanil y el mural de la Pinacoteca. Es un gran reconocimiento este premio, porque quiero estudiar arte en el futuro", señaló Catalina Muñoz (16) ganadora en su apartado.

Rodrigo Piracés, director de Extensión de la casa de estudios, destacó la dedicación de los participantes, mostrándose sorprendido con la gran cantidad de jóvenes y niños que participaron este año, como también por la calidad de las obras.

"Estas actividades son las que crean audiencias, y posibles futuros artistas en las etapas escolares. Por lo mismo, llegar a los niños, sobre todo de básica, tiene un impacto alto, que es parte de nuestra labor como dirección de Extensión y Pinacoteca", sostuvo.

"Cambiando el mundo" vuelve a escena con versión mejorada

E-mail Compartir

Como un acto deliberado de resistencia, el director emergente, Marcelo Giacaman, define su tercer montaje junto a la compañía local Rejas de Libertad, que se estrenó en octubre de 2018 y hoy regresa con una versión mejorada.

Se trata de "Cambiando el mundo", montaje que tendrá dos nuevas funciones, anunciadas para mañana y el sábado, a las 19:30 horas, en Artistas del Acero.

La trama pone en escena a un grupo de cinco actores provenientes de Concepción, Iquique, San Fernando y Santiago, que mediante diferentes mecanismos, representan textos sobre los vicios de la sociedad actual.

"Buscamos que la gente pueda reflexionar sobre las actitudes que tenemos hoy día. Por ejemplo, evidenciamos cómo el interés personal sobrepasa el bien común, donde el ego y la ambición toman un rol preponderante, porque muchas veces sucede que sólo importa conseguir nuestro objetivo, pasando por encima de cualquiera. Eso queremos reflejar", comenta el actor de 25 años.

VERSIÓN MEJORADA

A partir de una retroalimentación con el público, que se dio durante las primeras funciones del título, la agrupación trabajó en su mejoramiento. "El contacto con las personas nos permitió trabajar sobre la obra en estos meses, desde noviembre de 2018 hasta abril de este año. Mejoramos el trabajo, pero sin cambiar lo que ya teníamos hecho. Gracias a eso hemos ido construyendo nuevas cosas y agregando otras. Por lo tanto, esperamos que en este caso funcionen mejor los mecanismos que nos planteamos y que la gente se lo tome bien", sostuvo.

Pero que los presentes disfruten de la función, es la prioridad del conjunto teatral. "Desde el principio, el público ha reaccionado de manera muy positiva ante nuestra propuesta que, por cierto, es muy vinculante con el espectador. Así que esperamos que ellos puedan reflexionar y hacerse parte de esta obra que también busca, de alguna forma, romper con los parámetros clásicos del teatro que se desarrolla actualmente", afirma Giacaman.

Luego de estas dos presentaciones, Rejas de Libertad, pretende seguir itinerando.

"Queremos que la gente siga conociendo esta obra y llevarla a diferentes lugares. Para eso estamos en proceso de reunir los recursos necesarios", indica Giacaman.

SEGUIR AVANZANDO

El colectivo, que nació en 2014, ha sabido ganar su espacio en la escena teatral de Concepción. "Hasta el momento ha sido un muy buen viaje, sobre todo, porque nos hemos logrado consolidar como grupo, con nuestra identidad, que se va afiatando cada vez con más fuerza. Ha habido cambios en los integrantes, pero el núcleo se ha mantenido y eso nos tiene muy contento a todos. Sabemos que nuestro teatro es emergente, pero aparte de éste tenemos dos montajes, los cuales han podido llegar de muy buena forma a la gente", dice el director penquista.

Y desde hoy, según cuenta, seguirán forjando su camino artístico. "Pretendemos en algún momento ser un referente para la gente que frecuentemente asiste a ver teatro en Concepción, pero también para quienes no necesariamente participan en el medio. Nosotros tratamos de llegar a esas personas que no conocen tanto y, en ese sentido, creo que lo hemos logrado", apunta.

Entre los proyectos futuros de la compañía, destaca la creación de un cuarto montaje.

"Estamos trabajando mucho en la búsqueda de recursos, no solamente económicos, para cumplir con el objetivo de estrenar juntos una nueva obra para la gente", finaliza.