Secciones

"Los penquistas entendieron bien cómo usar los scooters"

E-mail Compartir

Fue el pasado viernes 3 de mayo cuando comenzó la operación de los scooters Frog en Concepción. En un comienzo, partieron con 100 scooters, pero debido al éxito que ha tenido la aplicación en la ciudad, es que la firma instalará otros 300 más al servicio durante este mes de junio.

Así lo anunció Gastón Feijoo, country manager de Frog City, quien agregó que junto a la Municipalidad de Concepción se definió un radio específico donde se pueden estacionar y retirar los scooters. Se incluyeron los lugares más concurridos de la ciudad para que los usuarios utilicen este servicio de micromovilidad sustentable.

Aclaró que no hay puntos específicos, pero se definió un perímetro que comprende el centro de Concepción, entre la avenida Rodríguez, el Parque Ecuador, la Costanera y la Plaza Acevedo, incluyendo también el radio de las universidades de Concepción y del Bío Bío, donde la gente podrá dejar libremente los equipos, siempre y cuando queden sobre la vereda y no bloqueen ningún estacionamiento ni acceso peatonal.

Acerca de la opción de ampliar el radio de operación, dijo que ya están en conversaciones con el municipio para que esto suceda, pero los tiempos no dependen solo de ellos.

Sobre el balance de las operaciones, el ejecutivo sostuvo que es "muy positivo. Tener la posibilidad de estar presentes con nuestros modernos scooters en las principales regiones de Chile nos llena de alegría. Hemos entrado a una etapa de masificación en la que ampliaremos nuestra flota lo que nos entusiasma mucho ya que nuestra apuesta es ser un aporte a la descentralización y facilitar la movilidad de la gente y hacerla más eficiente. Lo anterior, permitirá que los penquistas puedan disfrutar de un mayor tiempo de calidad junto a sus seres queridos ya que podrán llegar más rápido a los diferentes lugares".

Cree que las personas interiorizan cada vez de mejor manera esta alternativa de transporte en la capital del Biobío y los resultados son muy favorables, ya que la cantidad de viajes que se realizan día a día han superado la que teníamos proyectada. "Los penquistas, en general, entendieron bien cómo utilizar los scooters, lo que nos pone muy contentos. Teníamos presupuestado un tiempo de adaptación que es necesario para algo tan disruptivo en movilidad como la que trae Frog, pero ese tiempo se cumplió y todo ha funcionado según lo esperado".

Sobre los casos de equipos dañados, Gastón Feijoo afirmó que han sido aislados y en medida que los usuarios conozcan más el modelo sabrán cada vez mejor cómo cuidar a este medio de transporte, pues a nivel general los penquistas entienden bien cómo utilizar los scooters, los casos de las personas que se han confundido y se los han llevado a su casa son aislados. "Hemos puesto especial foco en comunicar el correcto uso de los scooters, pero entendemos que hay un proceso de aprendizaje por parte de las personas, especialmente en regiones, que hasta antes de Frog no contaban con este tipo de servicios de transporte eficiente y sustentable", hizo ver.

En relación al tipo de uso que da la gente a los micro móviles eléctricos, el ejecutivo señaló que es muy variado. Algunos complementan su viaje y otros lo realizan en su totalidad. Y los fines de semana notan un uso más recreacional que en el resto de los días, pero claramente se ha convertido en una elección recurrente de la ciudad el uso de Frog para pequeñas distancias.