Venta de vehículos en Biobío se contrajo 11,8% en mayo
"Lo que nosotros podemos observar respecto a estas últimas cifras, es que el mercado automotor no está exento de la desaceleración que ha vivido la economía del país durante el primer semestre de este año, lo que se ha visto reflejado con estos últimos resultados. Estamos viendo una baja en la compra de autos producto de que los consumidores están más cautelosos y están postergando la decisión de compra".
Así lo apreció Javier Gómez, gerente de Nuevos Negocios de Nuevo Capital, luego de que la Asociación NAcional Automotriz de Chile (Anac) informara que durante mayo de 2019 se comercializaron 31.204 unidades, lo que significó una baja de 11,7% en comparación al mismo mes del año pasado. A pesar de que hay una disminución con respecto al año anterior, este mes representa el tercer mejor mayo desde que se tiene registro, sostuvo el gremio.
Agregó que entre enero y mayo del presente año se registraron ventas por 158.574 unidades y una disminución de 6,1% con respecto a los mismos meses de 2018. Esta cifra representa el mejor periodo acumulado, después de los históricos resultados registrados el año pasado.
En cuanto a la Región del Biobío, el informe dio cuenta que en lo acumulado al quinto mes del año se vendieron 10.591 unidades, que se tradujo en un -5,6% menos.
Respecto a la ventas de ese mes, la Anac detalló que para la zona salieron a la calle 2.050 unidades, lo que implicó un retroceso de 11,8% en relación al año pasado, pero con una participación nacional de 6,6%.
Sobre el mercado de camiones, la Asociación informó que durante los cinco primeros meses del año se han vendido 5.576 unidades nuevas, es decir, ha disminuido la comercialización de camiones en 5,4% en comparación al mismo período del año pasado.
En mayo se registraron 1.191 camiones nuevos vendidos, por lo que se registró una baja de 13,1% con respecto al mismo mes del año anterior.
Acerca de los buses, el informe también dio cuenta de una caída, pues en el mismo mes se comercializaron 163 buses nuevos, lo que representa una disminución en las ventas de 20,5% con respecto a mayo de 2018, totalizando de manera acumulada entre enero y mayo de este año la venta de 1.694 unidades nuevas, con un incremento de 45,3%, debido, en gran medida, por la incorporación de buses de transporte urbano (RED - ex Transantiago).
Javier Gómez indicó que dentro de la industria automotriz, generalmente las ventas se activan durante el segundo semestre, sobre todo en el mes de agosto por el cambio de año. Por lo mismo, "creemos que a través del conjunto de medidas que ha tomado el gobierno y el Banco Central para darle más dinamismo a la economía durante las últimas semanas, las ventas subirán en comparación a estos primeros meses del año".