Secciones

El escudo del "Inmortal" flamea con orgullo en el corazón de la ciudad

E-mail Compartir

La bandera de Arturo Fernández Vial rompe la habitual postal en la Plaza de la Independencia y flamea imponente junto a la chilena y a la de la Municipalidad de Concepción, a la vista de transeúntes y vehículos que transitan por Avenida O'Higgins. El club celebra su 116º aniversario (oficialmente hoy) y lo hace en grande, no sólo como el primero en izar su enseña en el corazón del céntrico casco penquista sino que, además, desde marzo con nueva casa en O'Higgins 740, instalaciones en que operó Digeder y posteriormente Chiledeportes antes de colapsar por los efectos del 27/F.

Como si la ciudad se hubiese puesto de acuerdo con el festejo pintando de amarillo las líneas demarcatorias de las calles, a un costado de los tres mástiles se levantó (sólo por ayer a raíz del mal tiempo) una carpa con apenas una pizca de la historia vialina. Casi una docena de planteles desfilaron en fotografías, como el del equipo reforzado que salió campeón a nivel amateur en 1945, el de 1946 (campeón de la Olimpiada Ferroviaria de Chile) y el que venció en el clásico al "Conce" por 5-0 un 10 de julio de 2004. También un enorme trofeo, celosamente protegido en una vitrina, que corresponde a la Copa "Té Ratanpuro", el primer torneo de clubes que se disputó en Chile y que el Vial se la dejó para siempre tras ganarla en 1916 por tercera vez consecutiva.

"Este es un momento emocionante. No hay palabras para describir lo que sentimos, con hinchas anónimos que han ayudado a la reconstrucción de nuestra sede y presentando una muestra de nuestro patrimonio. Este club está bendecido, al igual que la directiva y sus hinchada. Ahora somos el alma de la ciudad", comenta el presidente de la Corporación Arturo Fernández Vial, Cristian Navarrete, en una jornada que contó también con la banda de la Escuela de Grumetes de Talcahuano entonando el himno vialino y entregando sus partituras originales al propio Navarrete.

El alcalde de Concepción, Alvaro Ortiz, también se cuadró con la emotiva celebración. "Ayer (jueves) le informamos a Cristian (Navarrete) que el municipio ya aprobó recursos para seguir habilitando las oficinas de la nueva sede. Es el primer club, además, en izar su bandera en estos mástiles reservados para las banderas de la ciudad, del país o de actividades oficiales. Son 116 años de historia, de un club de trabajadores ferroviarios, de familias de esfuerzo. Vial se toma la Plaza de la Independencia y celebra como corresponde. Porque no es una historia que se escribe desde hace un mes, sino desde hace muchos años".

Por su parte, el actual seremi de Vivienda, James Argo, quien durante su paso por la cartera de Bienes Nacionales apoyó todo el proceso de la nueva sede, destacó que "estamos contentos de colaborar con un granito de arena para un espacio no sólo de reunión para las diferentes ramas del club, sino que también izando la bandera en un día histórico para Vial".