Secciones

Fernando Quiroga dejó presidencia del directorio del Teatro Biobío

E-mail Compartir

Sólo 5 meses sumó Fernando Quiroga, como presidente del directorio de la corporación Teatro Regional del Biobío, cargo que asumió el 3 de enero pasado.

De éste renunció el pasado miércoles, en sesión de directorio, con carácter indeclinable, dejando también su cargo como uno de los 11 directores de la entidad, que lleva los lineamientos del Teatro Biobío.

Quiroga asumió como director luego de ser nombrado por el ex intendente Jorge Ulloa, en representación del Gobierno Regional, repartición en la que también fueron nombrados Claudio Arteaga, Remberto Valdés, Héctor Campos y Juan Eduardo King.

"Hasta que se nombre mi reemplazo sigo en calidad de director durante estas semanas -serían dos hasta la elección del nuevo presidente- contribuyendo al desarrollo de las acciones que el Teatro tiene programadas", comentó Quiroga, indicando que la información oficial, una vez que la renuncia sea aceptada por el intendente Sergio Giacaman, debería canalizarse la próxima semana.

Respecto a la salida de Quiroga, Mauricio Castro, parte del cuerpo directivo, en representación del municipio penquista, en su calidad de socio, argumentó que no se referirán a la decisión de Quiroga, confirmando que la elección del nuevo presidente del directorio debería concretarse el próximo miércoles 19 de junio, en nueva sesión.

Junto al también vicerrector de la U. San Sebastián, en la citada jornada de directorio, también presentó su renuncia Octavio Enríquez, actual tesorero de la corporación Teatro Regional, y que representaba a la Unab.

LO QUE VIENE

El mismo día de la declinación al cargo de Fernando Quiroga, la presidencia interina quedó en manos de Juan Eduardo King (vicepresidente), rol que asumió el mismo miércoles.

"Asumí interinamente durante hasta dentro de dos semanas, cuando se haga una nueva sesión del directorio", señaló, quien define su papel en el marco de una situación transitoria.

Consultado sobre la posibilidad de ser confirmado al obtener la mayoría en la próxima votación del directorio, King señaló que lo evaluaría. "Ya lo veremos en su momento. Personalmente, no creo, pero si existe la necesidad y por mi compromiso con el Teatro estaría dispuesto a hacerlo, simplemente, no puedo abandonarlo", dijo el abogado, agregando que por este cometido lleva trabajando 25 años.

Se mostró dispuesto a colaborar, durante este tiempo, motivo por el cual -dijo- ya se reunió con los funcionarios del recinto. "Mi actitud será la de tratar de colaborar y hacer un equipo mancomunado. Hay que trabajar por el arte y no la política", comentó quien dijo haber sentido que se dio una buena reunión con el personal del espacio artístico.

La Tromba afina sonidos para llevarlos al público europeo

E-mail Compartir

Los instrumentos de viento y percusión que desde 2011 han dado sonido al ensamble local La Tromba, pronto serán escuchados en otras regiones del mundo.

Y es que la agrupación, con ocho de sus 14 integrantes, viajan hasta Europa la próxima semana, para participar de distintos eventos musicales, principalmente, en Francia e Inglaterra.

El foco del conjunto está puesto en el Festival Des Fanfares de Montpellier. "Nos vamos a presentar el 13 de junio. Es un festival muy afín con la música que nosotros tocamos actualmente, así que estamos muy entusiasmados, porque reúne a otras bandas de calle también", comenta Alfonso Silva, actual trombonista del grupo penquista.

Su disco homónimo, el primero de su recorrido artístico, es parte del repertorio con el que debutarán en el Viejo Continente. "Puntualmente nosotros vamos con nuestro primer material discográfico, que lo lanzamos en diciembre del año pasado. Con éste en mano postulamos, más otros archivos audiovisuales que teníamos, así que eso vamos a mostrar al público", señala el músico de 34 años.

Es importante concretar este viaje, puesto que les permite compartir con sus pares el rescate y difusión del folclore chileno de raíz nortina y también el latinoamericano. "En general, para América del Sur el formato de banda de calle existe, pero no es tan común. Averiguando e insistiendo se nos abrieron las puertas en Europa y nos pareció muy interesante para expandir nuestro trabajo musical", indica.

La experiencia, según cuenta, los tiene muy entusiasmados. "Hemos estado en una campaña intensa este primer semestre haciendo los preparativos para este viaje. Nuestro formato se ajustó un poco, por el hecho de que vamos sólo ocho personas, pero supimos aplicar ese ajuste en términos musicales para no perder nuestra esencia. En general, todos los integrantes hemos estado muy comprometidos con sacar esto adelante", complementa.

OTRAS PRESENTACIONES

Cuando el avión aterrice en Rennes, este martes 11 de junio, los integrantes de La Tromba rápidamente deberán desenfundar los instrumentos, para la que será su primera presentación, en la previa del juego de la selección chilena en la Copa Mundial Femenina de Fútbol. "En nuestra búsqueda de nuevos escenarios y posibilidades artísticas y musicales, llegamos a este evento, en el que estamos confirmados, por lo tanto muy contentos con eso", comenta Silva.

Otras posibilidades son un concierto en el Teatro Aleph de París y dos presentaciones en Inglaterra. "No tenemos nada confirmado aún, aunque las gestiones e invitaciones están. Haremos todo lo posible por lograr los objetivos propuestos, porque creemos que es una oportunidad muy valiosa para nuestro presente y futuro. Además, todo es autogestionado, ya que postulamos a fondos, pero nos fue mal", dice.

Luego, la banda pretende tomar este hito como ejemplo para seguir potenciando su carrera fuera de la capital regional. "Nunca nos hemos movido de Concepción como centro de operaciones, a pesar de que muchos de los integrantes son de afuera. Pero ahora queremos seguir esta senda, ya que logramos poder dar el primer gran paso. Así que esperamos repetir la experiencia en años posteriores para tocar en otras partes. Ahora estamos enfocados en Europa, porque se hacen muchos festivales que acogen a bandas de nuestro estilo, pero lo que más nos gustaría es generar un circuito y poder ir año tras año", finaliza.