Secciones

Detienen a ex carabinero por homicidio en Coronel

E-mail Compartir

Carabineros de la 1° Comisaría de Concepción detuvieron a un ex funcionario policial acusado de un homicidio registrado en abril de 2016 en una vulcanización de la comuna de Coronel.

El hombre fue arrestado durante la tarde de ayer en la intersección de Tucapel con Barros Arana, donde pese a que intentó darse a la fuga, finalmente fue detenido por la policía.

Según se informó, el sujeto registra antecedentes por drogas, hecho por el cual ya cumplió condena, encontrándose prófugo desde agosto de 2018 por la investigación del homicidio.

Marcha no autorizada termina con desórdenes y 30 detenidos

E-mail Compartir

Treinta personas detenidas y dos carabineros heridos dejó como saldo la marcha convocada en Concepción por los estudiantes y profesores, en el contexto de la movilización que se inició el pasado lunes, tanto de parte del Colegio de Profesores como de parte de los alumnos de educación superior.

La convocatoria que se inició al mediodía de ayer no estaba autorizada por la Gobernación Provincial, razón por la cual las fuerzas policiales actuaron inmediatamente, luego que se congregaran cerca de mil personas en la Plaza de los Tribunales.

Robert Contreras, gobernador de Concepción, explicó que "un grupo de personas se comenzó a manifestar sin autorización respecto a temas de educación, y Carabineros debió actuar para restablecer el orden y seguridad pública. Eso causa perjuicio a la comunidad y el desplazamiento de personas, por lo que Carabineros debió aplicar el protocolo correspondiente, terminando con 30 detenidos, 20 mujeres y ocho hombres, todos mayores de edad".

Además, planteó que "para este tipo de manifestaciones se deben solicitar los permisos correspondientes, ya que la Constitución asegura el derecho a movilizarse, pero siempre apegados a la ley y pidiendo los permisos correspondientes".

Sobre el actuar de Carabineros, Contreras justificó su desempeño y argumentó que "nosotros debemos resguardar el orden público en beneficio de la comunidad. Acá se garantiza el derecho a manifestarse, y Carabineros actúa en base a la ley; no así los manifestantes".

Los desórdenes se extendieron hasta las 15 horas y se trasladaron hasta las inmediaciones de la Universidad de Concepción. La casa de estudios emitió un comunicado en rechazo a las tomas que se llevan adelante en sus dependencias, por motivos similares a los que impulsaron esta marcha, planteando que "estableceremos un procedimiento de consulta a toda la comunidad universitaria, respecto de la validez de las formas empleadas por los estudiantes movilizados para manifestar sus demandas".

Talcahuano pide investigar irregularidades en el Daem

E-mail Compartir

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, presentó ayer una denuncia en contra de quienes resulten responsables por presunta adulteración de documento público y falsificación de firmas en la Dirección Administrativa de Educación Municipal, Daem.

Según los antecedentes entregados en Fiscalía, esto habría ocurrido el año 2015 y podría constituir eventuales delitos económicos y administrativos cometidos, presuntamente, por empleados públicos en el ejercicio del cargo.

Esta situación salió a la luz en el marco de una investigación sobre las irregularidades financieras detectadas en el Daem y que Contraloría también había advertido.