Secciones

Aumento de presupuesto solucionaría déficit de jueces

E-mail Compartir

EL diputado Manuel Monsalve (PS) sostuvo una reunión con la presidenta regional de la Asociación de Magistrados de Concepción, Arauco y Biobío, Margarita Sanhueza para analizar el panorama que enfrenta la Región frente al déficit de jueces que atienden las causas laborales en la zona.

En la cita acordaron que el parlamentario abrirá un diálogo institucional para dar aumentar la dotación de jueces en el Tribunal de causas Laborales a través del Ministerio del Trabajo o del Ministerio de Justicia.

La magistrada explicó que el aumento del ingreso de causas se debe a las modificaciones implementadas por la reforma laboral, lo que significó que Concepción asumiera las funciones de los juzgados en esta materia de otras comunas. Actualmente, operan siete jueces, pero aún así no darían abasto.

Aumento de causas

Desde que el juzgado comenzó a operar en 2008, las causas ingresadas aumentaron de 2 mil 600 a 5 mil 200 en la actualidad, lo que ha significado un retraso en el proceso que otorga las audiencias, que según proyecciones, podrían ser entregadas el año 2020.

El diputado Monsalve sostuvo que: "Lo que hemos acordado hoy es dar ciertos pasos en conjunto, nos interesa resolverlo y creo que el camino más cercano a resolverlo en el marco del presupuesto del año 2020 ya sea a través de una ley o de la ley de presupuesto".

El parlamentario espera que su participación en la tercera subcomisión de presupuesto, que revisa las cuentas de los ministerios involucrados, podría fortalecer la discusión para solucionar este conflicto.

La jueza Sanhueza sostuvo que reforma laboral en Concepción, implicó una explosión respecto al ingreso de causas, ya que se sumaron los trabajadores públicos y se ha triplicado la demanda.

"Los jueces disponibles hacen lo que se pueden y las audiencias se están agendando tardíamente, lao que evidentemente va a producir, en algún momento, una explosión social. Los trabajadores requieren que sus conflictos sean resueltos rápidamente", aseveró la magistrada.

En la cita también participó el presidente del Colegio de Abogados, Marcelo Parodi y el presidente de la Corporación de Asistencia Judicial del Colegio de Abogados, Ignacio Sapiain.

Plaza Cruz es nominada a espacio libre de humo

E-mail Compartir

Con la nominación de la Plaza Cruz de Concepción como espacio libre del humo, las seremis de Salud y Educación, en conjunto con el municipio penquista, celebraron en el Colegio María Inmaculada el Día Mundial sin Tabaco.

El tema establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue "El tabaco y la salud pulmonar". El objetivo de la nominación del espacio público es restringir zonas para el consumo de tabaco al aire libre, además de fortalecer la implementación de acciones municipales que fomenten estilos de vida saludable y visibilizar las consecuencias negativas del consumo, entre otros. "Invitamos a que esta normativa sea fiscalizada por los mismos vecinos, por los niños, por los papás, porque los efectos del tabaco son tanto para fumadores activos como fumadores pasivos", señaló el jefe del Departamento de Promoción de la Seremi de Salud, Alex Cañete.