Secciones

Debut de "Río oscuro" marca gusto del público por el thriller

E-mail Compartir

Siguendo en las líneas del thriller policial, que pareciera el género caliente en pantalla por estos días, "Río oscuro", la nueva teleserie nocturna de Canal 13 en coproducción con Agtv, tuvo un auspicioso debut la noche del lunes.

La apuesta protagonizada por Amparo Noguera, Julio Milostich, Mariana y Claudia Di Girólamo promedió 11 puntos de rating, entre las 23:04 y 0:13 horas, con un peak de 16 unidades.

Los números se lograron a partir de la historia de Clara (Amparo Noguera) una madre quien, desesperada por la desaparición de su hijo Manuel (José Antonio Raffo), decide buscarlo frente a la ineficiencia de la justicia después de dos años de infructuosos resultados.

De este modo, llega al pueblo de Río Oscuro, donde su hijo fue visto por última vez. Al llegar conoce a una serie de personajes, cual de todos más misterioso, partiendo por Juan (Julio Milostich), quien es él más dispuesto a ayudarla.

Con dirección de Cristián Mason los habitantes de este lugar, con algo de "Twin peaks" muestran descontento frente al hecho.

En el horario señalado, TVN tuvo 8.8, Mega (18.1) y CHV (10.1).

Elegía al Atardecer protagoniza su primer concierto exclusivo

E-mail Compartir

En dos minutos y 14 segundos "Nuestra tormenta" canta aquella lírica que golpea y que pareciera dejarte lleno de un vacío que observas, que miras y asumes.

Y que también cantas, si está el deseo, y puedes hacer tuyo en diferentes etapas del diario vivir. Son la existencias y momentos que se reflejan en las letras de cada uno de los 10 cortes que componen "Pacífico", el acuoso, nostálgico e íntimo primer disco de la banda penquista Elegía al Atardecer.

Una placa que, como canta Mauricio Gallegos, vocalista de la banda nacida en 2015, en el final de "Lluvia de cometas", cumple un ciclo. El momento para empezar a pensar en su retiro, con el fin de iniciar una nueva etapa.

Pero antes de "guardar" el disco, señalan, el grupo lo va a mostrar completo por última vez hoy, a las 19 horas, en la sala de espectáculos de Artistas del Acero.

La idea, comenta Gallegos, en este primer show largaduración del quinteto es mostrar "Pacífico" completo, incluyendo el bonus ("Milán") de la placa lanzada originalmente el 17 de enero de 2018. "Pero también vamos a tocar dos temas nuevos, que estará contenido en nuestro segundo disco", señala el líder del grupo, quien prefiere aún no dar títulos de un material que comenzarán a trabajar más derechamente en julio.

"La mitad de los temas están en construcción y la otra parte del disco está compuesto. Nuestra idea es mantenernos vigentes, por lo cual queremos lanzar estos dos temas como singles -junto a sus videoclip- en lo que queda de este año", indica el cantante del grupo que se completa con Cristian Sánchez (violín y guitarra) Francisco Teao (cello), Erick Veas (bajo) y Rodrigo Aguilera en batería.

LO QUE VIENE

Para Elegía al Atardecer realizar el concierto programado esta tarde es, también, un punto de quiebre, particularmente, para cerrar el ciclo del disco.

"Es el momento de comenzar a cerrar el ciclo, el cual lo vamos a hacer completamente con un videoclip dirigido por Gonzalo Rodríguez (de la productora GatoPerro). Efectivamente, lo rodamos el fin de semana pasado y ahora se encuentra en proceso de pos producción, para ser lanzado el segundo semestre", señala Mauricio Gallegos, respecto a la pieza audiovisual para otro tema incógnito.

- Así es esperamos que sea de unos 80 minutos, como te decía tocar todo el repertorio pensado y que se sume la conversación que se pueda dar con el público, para volver el show como una experiencia súper íntima con las historias que hay detrás.

- Esperamos que sea muy ameno e íntimo. Por lo mismo, para nosotros es cómodo hacerlo en una sala como Artistas del Acero, para lograr ese ambiente, que también tendrá algunos músicos invitados. Esperamos cumplir con la expectativa de nuestra fanaticada, para lo cual tenemos preparadas algunas sorpresas.

La cita, para la cual se esperan unas 150 personas, contará con la actuación previa de Despejado, nombre del proyecto musical solista de Juan Pablo Moreno. "Es un muy buen músico, con buenas composiciones, así que muy contentos que nos abra un artista tan interesante. Tiene su punto de intersección con nuestro estilo predilecto que es el folk rock.

Los planes de la banda, que en septiembre pasado firmó con el sello penquista SurPop, consideran un gira con grupos amigos -Friolento, El Árbol que Contiene Todos los Tiempos y Adolescentes sin Edad- con fechas en Santiago (15 de junio) y Valdivia (22).

"Volviendo de esto grabamos los dos temas nuevos con sus clips, para lanzarlos como singles oficiales. Ya dentro del segundo semestre el plan es girar por algunas ciudades como Valparaíso y Talca que están pendientes".

Seguidores de "Los Simpson" integran la "Generación S"

E-mail Compartir

Cuando cada vez queda menos para el 2 de junio, fecha del estreno de la temporada 30 de "Los Simpson" en FOX, a las 20 horas, la señal de cable realizó un estudio donde se plantearon: "Existe una generación X, Y (o Millennials) y Z (Centennials), pero ¿existe una generación S (Simpson)?"

Es primera vez que FOX realiza un estudio de este tipo, donde apuntan sobre analizar cuál es el comportamiento de los fanáticos de Los Simpson y cómo son las personas que pertenecen a esta generación. "Ésta es la serie más larga y vista de la historia. Durante 30 años ha seguido cautivando a espectadores. Es por eso que uno de los principales hallazgos es que la generación no está definida por un rango etario dado que personas de 50 como de 20 años caben en este particular grupo.

Lo anterior evidencia que aún cuando el tiempo haya pasado para los personajes, siempre encuentran fieles.