Secciones

Biobío a finales de Juegos Deportivos Nacionales

E-mail Compartir

Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, competencia que reúne a los mejores exponentes de las dieciséis regiones del país, vivieron ayer su penúltima jornada en la capital, donde el Biobío pudo avanzar a dos instancias decisivas.

En el básquetbol en silla de ruedas varones, el equipo de la zona, liderado por el versátil deportista Robinson Méndez, venció en un partidazo a la Región Metropolitana por 40-38, avanzando a la final. En aquella instancia, se verá hoy las caras con Los Lagos, que doblegó 73-20 al Maule.

En este deporte, Biobío fue campeón en Santiago 2015, mientras que en 2017, la Región Metropolitana se consagró en Concepción. Ahora, Biobío nuevamente se mete en una final.

En el básquetbol en silla de ruedas 3x3 damas, en tanto, lamentablemente Biobío cayó 4-3 ante Los Lagos en la semifinal, por lo disputará el bronce.

En el balonmano femenino, las deportistas de la zona se metieron a la final, tras derrotar 30-24 a Magallanes. Por el oro, hoy chocarán contra la Región Metropolitana, que venció 30-19 a Valparaíso.

Mientras que en el balonmano varones, las cartas locales no pudieron con la Región Metropolitana y se inclinaron por 38-26. Hoy van por el bronce ante O'Higgins.

En el levantamiento de pesas, Biobío sigue como protagonista. La única medalla de la jornada cayó por cuenta de Alfonso Jaramillo, que fue bronce en la categoría 89 kilos. El pesista de la zona levantó 120 kilos en arranque y 158 en evión.

La noche del lunes se sumaron los tres oros de Claudia Oliva, en la división 64 kilos, alcanzando 73 kg en arranque, 100 en envión y 173 en total olímpico. La siguió la también local Gladys Medina, con tres platas en la misma categoría.

Jürgen fue "refuerzo" de lujo en Copa Master de Natación

E-mail Compartir

Una intensa temporada es la que protagoniza Jürgen Contreras (57), destacado triatleta amateur de la Región. Y es que luego de su participación en el ITU Multisport 2019 Pontevedra (España), ahora vivió una nueva aventura en su especialidad, la natación, en el marco de la 11ª Copa Master Natación UCM organizada por la Universidad Católica del Maule de Talca.

La particularidad es que a raíz de su vasta y reconocida trayectoria en el espectro amateur, el anfitrión no dudó en invitar a Jürgen a reforzar sus filas. Y el oriundo de Laja respondió con creces colgándose cuatro medallas al cuello y aportando, además, al segundo lugar por equipos detrás del poderoso representativo de Providencia de Santiago.

En el desglose, el "Incombustible", siempre en categoría 55-59 años, se colgó medalla de plata en los 400 metros libres firmando un tiempo de 5:33,19, escoltando al representante del Estadio Español de Santiago, Pablo Bernales (56) con 5:14,12. Tercero fue Ricardo González (56), del Club Providencia, con 6:32,62.

La otra argentada fue en los 50 metros espalda repitiéndose idéntico podio: Bernales (36,38), Jürgen (43,21) y González (44,00).

En los 50 metros libres (55-59), Jürgen fue tercero con 31,93 en un podio que se completó con los citados Bernales (29,41) y González (30,78).

Finalmente, en los 50 metros pecho se quedó con otro bronce (47,75) detrás de Ricardo Gonzalez (40,28) y Víctor Pérez (47,71).

También tuvo una destacada actuación en la posta mixta 200 metros combinados y donde demostró la vigencia de sus "escamas" para empujar al equipo del UCM al segundo lugar, detrás de Providencia. La nómina se completó con Antonia Reyes (33), Roselin Betancour (38) y José Peña (39).

"No pude sacar primer lugar porque tuve a mi 'bestia negra', Pablo Bernales, que es campeón nacional y sudamericano. Pero, para mi sorpresa, después de algún tiempo sin nadar en piscina, creo que anduve bastante bien. Además, estoy muy agradecido por la oportunidad que me dio el club UCM de ser parte de su equipo", señaló Jürgen a la hora del balance.