Secciones

Espina: desvinculación de más de 1.500 conscriptos es para "proteger a los jóvenes"

E-mail Compartir

El ministro de Defensa Alberto Espina aseguró que la decisión de desvincular a 1.537 conscriptos del servicio militar por no estar sicológicamente aptos para manipular armas, fue tomada con el objetivo de proteger a los jóvenes.

"Queremos que quienes porten armas en Chile estén con la madurez y preparación necesaria para hacerlo. Esta es una decisión que la hemos tomado mirando la protección de los jóvenes", aseguró Espina.

Las palabras del ministro se dan tras conocerse que un examen sicológico aplicado al contingente que cumple el servicio militar obligatorio en el Ejército determinara que el 16,7% de los conscriptos no están capacitados para portar armas.

La desvinculación de los jóvenes, medida que será adoptada por primera vez en la institución, busca prevenir hechos como el ocurrido en marzo en la Escuela de Caballería de Iquique, donde un conscripto de 18 años mató a dos suboficiales y luego se suicidó.

"Hay que ser muy cuidadoso para evitar lo que ocurra lo que lamentablemente pasó hace tiempo atrás en el norte y que ocurre con mucha frecuencia en Estados Unidos y otros países", dijo el ministro.

Espina precisó que "este es un proceso que se hace en reserva con cada uno de ellos" y no cerró la posibilidad de que puedan reincorporarse a la institución más adelante. "Si ese joven madura y tiene interés, a nosotros nos encantaría que pudiera volver a postular y se le volverá a hacer el examen", dijo.

Agregó que "el servicio militar lo tratamos con la mayor responsabilidad posible, sobre todo porque nuestra idea es que los jóvenes no solo se preparen para saber cumplir las misiones de las Fuerzas Armadas, como una crisis internacional, sino para trabajar en emergencias, catástrofes y también para los que quieran su educación técnico profesional, que es lo que el servicio está preparado para ofrecer en el futuro".