Secciones

Albergue móvil registra peak de 50 atenciones durante ola polar

E-mail Compartir

Durante esta semana se han registrado las temperaturas más bajas del año, las que van de los 3° a los 4° Celsius durante las horas de la mañana en Concepción y que se condicen con la ola polar pronosticada por la Dirección Meteorológica de Chile.

Las bajas temperaturas generan un escenario que perjudica principalmente a las personas en situación de calle. Es por esto que la seremi de Desarrollo Social ya prepara la puesta en marcha del plan invierno para el 1 de junio que dará cobertura al 80% de las personas contempladas.

Mientras esto se implementa, instituciones como el Hogar de Cristo, Catim y fundación Nuevo Milenio disponen sus servicios para apoyar a las personas que lo necesiten. También es el caso del albergue móvil la Misericordia, proyecto del Arzobispado de Concepción y que lleva una semana funcionando en el centro penquista.

Albergue móvil

Por tercer año consecutivo el albergue volvió a operar en el frontis de la Catedral penquista. Las atenciones partieron el miércoles 15 de este mes, pero el peak de atenciones se registró el lunes 20 de mayo. Ese día, donde las temperaturas fluctuaron entre 3,5 y 14,2 grados, recibieron a 50 personas.

Gabriela Gutiérrez, delegada episcopal para la Pastoral Social del Arzobispado de Concepción, explicó que este es el primer dispositivo de atención en funcionamiento por las condiciones del invierno, el que opera como proyecto a cargo de la Fundación Nuevo Milenio.

Desde junio reforzarán el servicio que prestan en Concepción agregando la Hospedería Esteban Gumucio como centro de derivación desde el albergue móvil. Además, se habilitará un nuevo refugio en el centro de la ciudad a partir de julio, lo que será parte del Código Azul implementado por Desarrollo Social.

Plan de Invierno

La iniciativa del Gobierno, denominada Plan de Invierno, busca entregar las condiciones necesarias para que las personas en situación de calle puedan pasar la estación sin accidentes y de forma digna. Pese a la baja en las temperaturas, el seremi de Desarrollo Social, Alberto Moraga, informó que los dispositivos se desplegarán a partir del sábado 1 de junio.

La autoridad dijo que "el año pasado no lamentamos ninguna muerte por hipotermia en la Región, ese es el mejor resultado que hemos tenido en cinco años".

Es por esto que el programa será reforzado con 13 albergues en la región, siete rutas sociales entregando elementos de higiene, abrigo y alimentación y tres rutas médicas que recorrerán con equipos del servicio de salud Los Ángeles, Concepción y Talcahuano, además de sus alrededores.

También detalló que se realizaron cambios en la implementación del código azul, el cual operará en Concepción, Talcahuano, Coronel y Lota al registrarse temperaturas bajo los 8° Celsius. Mientras que en Los Ángeles, se implementará un albergue 24 horas que esté durante los 135 días habilitado.

Albergue Móvil

El bus fue acondicionado para prestar servicios higiénicos, duchas y alimentos calientes a las personas que lo soliciten. Tiene capacidad de cuatro personas para pasar la noche.

Plan Invierno

Este 2019 el plan del gobierno tendrá una cobertura de alrededor de 900 personas a través de distintos operativos en toda la Región. Durará 135 días.