Secciones

20 años de teatro

E-mail Compartir

Hace dos décadas Gisselle Sparza quiso formar esta agrupación teatral, junto a su par francesa Celine Soun.

"Al hacer un balance del camino recorrido -yo que he estado desde el inicio- llego con cierta satisfacción. Creo que poco a poco hemos ido encontrando el lenguaje teatral que nos interesa: explorar las temáticas con las cuales nos sentimos más cómodas, que también tienen que ver con

nuestra vida y el compromiso que teníamos al principio cuando hacíamos obras de carácter más social y político. En esta etapa se mantiene, pero desde el punto de vista más artístico, utilizando el escenario como el lugar para levantar un discurso y una estética propia. Estamos muy felices", comenta Sparza.

Alfonso Losa llega a la ciudad con su danza "Con-SecuenciA"

E-mail Compartir

El bailarín y maestro español, Alfonso Losa, llegará hasta el Teatro Biobío con su último espectáculo de danza "Con-secuenciA", mañana, a las 20 horas , en la Sala Principal.

La propuesta reflexiona sobre la evolución del arte. La dialéctica entre el respeto a los cánones esenciales y la necesidad de articular nuevos lenguajes es especialmente comprometida en artistas que, como es su caso, creen firmemente en ambos postulados.

En este montaje Alfonso Losa plantea una serie de actos (secuencias) en los que expone diversas dimensiones de esa dinámica, diferentes motivaciones como la validez de los principios estéticos clásicos, las influencias de la contemporaneidad o el papel del artista como elemento generador de mensajes.

Alfonso Losa busca permanentemente las verdades inmutables que encierra el arte jondo y no negocia con las modas.

Los interesados pueden adquirir sus entradas en boleterías del Teatro o a través de sistema Ticketplus, desde los $3000 a $8000.

Ciclo de cine exhibirá "El amor es un crimen perfecto"

E-mail Compartir

El Ciclo de Cine y Literatura, organizado por el Departamento de Idiomas Extranjeros de la Universidad de Concepción, presentará la película francosuiza "El amor es un crimen perfecto" (L'amour est un crime parfait) de Arnaud y Jean-Marie Larrieu (2013).

La cita se realizará mañana de forma gratuita, a las 18:30 horas, en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Artes de la UdeC.

La acción transcurre en una región de montañas y lagos, situada entre Suiza y Francia.

Marc, un profesor de Literatura de 40 años, trabaja en la Universidad de Lausana, tiene un idilio tras otro con sus estudiantes. Es soltero y vive con su hermana, pero al acabar el invierno, Barbara, su alumna más brillante, desaparece. Es entonces cuando conoce a Anna, la madre de la chica perdida, que desea hablar con él para saber más cosas y detalles acerca de su hija.

"Nada te detiene", el nuevo estelar de TVN al mando de Iván Núñez

E-mail Compartir

En un minuto y frente a un jurado de cuatro personas, los elegidos deberán presentar su proyecto y ver cómo se los juzga. Luego, 100 exitosos inversionistas votarán si pasa a la siguiente etapa, que definirá al ganador de un premio en dinero que cimente su empresa. El pozo a repartir es de 150 millones de pesos y es entregado por el grupo de emprendedores G100 y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech).

Cuenta Iván Núñez que fue el director del programa, Álex Hernández, quien lo invitó a participar como conductor y que de inmediato le pareció buena la idea de darle cabida al emprendimiento en Chile.

-Es que me encanta la idea, yo mismo muchas veces me he caído y me he parado unas cuantas veces y me empatiza el tema. Además, después vimos el equipo detrás y la escenografía que tiene que ver con la economía circular: todo lo que está allí tiene que ver con el emprendimiento, ha sido reciclado, tomado de algunas teleseries y programas emblemáticos. Además, conocí al jurado y he visto algunos de los participantes, ya hemos grabado algunas cosas y creo que es una apuesta muy interesante, muy distinta a lo que hoy está programado en televisión.

-Primero, no esperar que las oportunidades te lleguen, sino que ir a buscarlas. Y lo segundo es no rendirse y volverse a levantar. No sé si ubicas al empresario chileno de Nut4nuts, él me dijo una cosa que me hizo mucho sentido una vez: "Mira, lo que yo hago es ir a buscar los billetes que ya están hechos. Lo único que hay que hacer es no esperar que te lleguen las oportunidades, sino que buscarlas". Esto, más el talento y la oportunidad, te hacen un buen emprendedor.

?

-Mi vieja, que manejando un pequeño quiosco fue capaz de sacarnos adelante a mí y a mis hermanas. Su negocio fue un tremendo emprendimiento que acometió ella sola junto a tres hijos, sin tener un título universitario de por medio fue capaz de sacarnos adelante a todos nosotros. Tuvo que levantarse muy temprano y sacarse la mugre, jugársela todos los días por un proyecto y ver que a veces la cosa está medio mal. A mí me tocó muchas veces trabajar con ella, salía del colegio temprano, atravesaba medio Santiago en micro y llegaba al quiosco a ayudarla.

-Fíjate que son bien distintos entre sí pero la gente va a ir viéndolos en sus roles. Está Gina Ocqueteau, fundadora de CrossCheck y consultora especializada en prevención de riesgos y manejo de emergencias, es más acogedora y muy cálida; también Rocío Fonseca, gerente de Innovación de Corfo, elegida hace un tiempo atrás como una de las 100 mujeres líderes en Chile, ella ocupa términos que son súper técnicos y de repente hay que aterrizarlos; otro que juega un papel bien académico es Nicolás Shea, fundador de la plataforma de financiamiento colaborativo Cumplo y quien además será el presidente del jurado, él siempre busca lo mejor del proyecto y sus debilidades; el cuarto es Marcelo Guital, fundador de Aguas Benedictino y que la vendió a Coca Cola, que para mí es como un provocador. Hoy día Guital crea y dirige marcas, así que es bien directo con los participantes, juega a provocarlos.

-Tengo uno que es mi favorito, pero no lo puedo decir. Solo adelantar que es una aplicación que tendrá una muy buena acogida. Este es un programa de talentos, ser emprendedor no está asociado a tu origen social y económico, de hecho una de las frases que decimos es: "Tu origen no determina tu destino". En los primeros programas veremos un casting amplio, donde hay ejemplos de emprendimientos brillantes, buenos, regulares y algunos no tan buenos. Al televidente lo vamos a ir guiando por los más llamativos, los que tengan mayor potencial y capacidad de inventarse como un producto y enganchar con una audiencia. A veces es mejor la persona que el producto, o viceversa, y eso ya le ha pasado al jurado. En ese sentido, el jurado también las hace de coaching, no hay solo pregunta respuesta, hay toda una exploración al cómo vender un producto, cómo presentarse a sí mismo.