Secciones

Crisol propone viaje musical por el imaginario penquista

E-mail Compartir

"Impresiones de Concepción", es la obra audiovisual con la que el trío de cuerdas Crisol se subirá al escenario del Teatro Biobío este martes 28 de mayo, a partir de las 20 horas, en la Sala de Cámara (entradas a $3000).

Se trata de una obra cuya propuesta musical y visual busca construir un relato emotivo desde el imaginario penquista, en torno al transito por la ciudad, del amanecer al ocaso característico de otoño.

Bajo la idea original del músico Igor Cerda, la pieza artística, retoma su composición junto a los músicos Nelson Moreno y Chito Moreno.

Y es que la idea nace junto a la artista visual Pamela Gonzales, diez años atrás, la cual quedó inconclusa y hoy, finalmente, es retomada con su nueva formación.

"A ellos les gustó mi propuesta de plasmar en música incidental vivencias del estar en esta ciudad. La música es compatible con las imágenes que recorren Concepción, pues desde el amanecer hasta el atardecer, pasamos por muchas luces en esta ciudad y estas luces están reflejadas en los sonidos de esta obra", señala Cerda.

El trío de cuerdas, además, suma a su trabajo creativo las imágenes del audiovisual Diego Escobar (Noise Film), la participación de la bailarina Verónica Cuevas y la experiencia técnica en sonido e iluminación de Marta Fernández.

La apuesta sonora incluye arreglos para tres guitarras (dos eléctricas y una electroacústica) y está compuesta por seis temas: "Amanecer", "Medio día en Concepción", "Tarde", "Intermedio", "Aurora de Chile" y "Noche".

PUESTA EN ESCENA

En términos escénicos, "Impresiones de Concepción" tiene como objetivo crear un ambiente cercano con la audiencia, quienes buscan entregar un viaje por la ciudad, mediante imágenes, música y otros elementos sensoriales que permitirán el desarrollo de una experiencia única.

En ese sentido, Fernández enfatiza en que la vivencia que tendrá el público asistente tendrá mucho de alucinación e imaginario. "En términos de diseño de iluminación, es una obra que refleja los colores, sensaciones, hasta la humedad de Concepción, así es que es muy interesante para quienes vivimos acá, porque se siente algo que es muy propio", apunta la especialista en sonido e iluminación, quien actualmente trabaja con compañías locales como Lokas Juanas, La Obra Teatro, Artefacto Imaginario Teatro, además de sumar conocimientos técnicos a proyectos musicales como Mathra Spenta, Giyil y Sordera.

Las expectativas que los integrantes de la agrupación tienen sobre este espectáculo, dicen relación con que el público se sienta a gusto y disfrute el momento.

"Esperamos despertar en la audiencia un sentido de pertenencia con Concepción, que se sientan parte de sus realidades, identificar lugares y calles por las cuales transitan diariamente, mirarlas y apreciarlas desde diferentes puntos de vistas y perspectivas", agrega Moreno.

Si bien "Impresiones de Concepción" es la obra predominante de la jornada, los músicos también compartirán con la audiencia obras como "Caras" y "Hojas", que complementarán esta propuesta escénica basada en las emociones que despierta el otoño en la ciudad penquista.

Los interesados en esta propuesta artística que brinda el ensamble formado en 2018, pueden adquirir sus entradas a $3.000. Se recomienda comprarlas con tiempo, en las boleterías del Teatro o a través del sistema Ticketplus.

Jorge Alís llega con nuevo espectáculo a Concepción

E-mail Compartir

Tras su exitoso paso por la última edición del Festival de Viña del Mar, el comediante argentino, Jorge Alís, traerá su nuevo espectáculo "¿Y ahora qué mierda hacemos?" hasta el Teatro de la Universidad de Concepción, este viernes, a partir de las 20:30 horas.

El artista trasandino relatará su irónico punto de vista de la contingencia nacional. Además, el actor y bailarín interactuará con el público y los invitará a reir con realidades sociales de nuestro país.

Los interesados pueden adquiri sus entradas a través del sistema Ticketplus y en boleterías del recinto penquista.

"John Wick 3" destrona a "Avengers: Endgame"

E-mail Compartir

"Avengers: Endgame" abandonó finalmente el primer puesto en las taquillas de América del Norte este fin de semana en manos de la película de acción "John Wick 3", pero el filme de Marvel y Disney se acercó más al estatus histórico de la película más taquillera de todos los tiempos.

"Avengers" acumuló un total un estimado en 29,4 millones de dólares en su cuarto fin de semana, según cifras provisorias comunicadas el domingo por la sociedad especializada Exhibitor Relations, llevando su total mundial a 2.610 millones, apenas por debajo de los 2.790 millones obtenidos por "Avatar" en 2009.

En América del Norte, la película de superhéroes fue claramente superada este fin de semana por el estreno de "John Wick: Capítulo 3 - Parabellum", de Lionsgate, que recaudó 57 millones de dólares.

La tercera entrega de la saga de "John Wick" es nuevamente protagonizada por Keanu Reeves como un asesino a sueldo retirado que esta vez es perseguido por un ejército de criminales.