Secciones

Párvulos de Junji participan en fiscalizaciones de pescados

E-mail Compartir

Una treintena de párvulos pertenecientes a los jardines Patricio Lynch, de Talcahuano, y Niños en Acción, del sector Lorenzo Arenas de Concepción, participaron de la fiscalización de pescados y mariscos en contexto del Mes del Mar, en una iniciativa organizada por la Seremi de Salud del Biobío y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

La actividad tuvo como objetivos abrir un espacio de retroalimentación para iniciar la inclusión de contenidos de prevención de seguridad alimentaria en la primera infancia; incorporar a niños y niñas de jardines en un espacio de fiscalización a productos del mar a objeto de que aprendieran a conocer las características organolépticas de los productos; contribuir a la disminución de enfermedades transmitidas por alimentos a partir de la sensibilización activa de niños y niñas, además de fomentar la valoración del mar en razón a su importancia geopolítica y económica.

La directora regional de Junji, Alejandra Navarrete, dijo que esta es "una gran experiencia para nuestros niños y niñas tener esta posibilidad de aprender en terreno sobre la importancia de consumir productos del mar, diferenciar los tipos de pescados y mariscos y aprender que estos se deben consumir cocidos. Sin duda esta es una salida educativa muy significativa, en la que sus familias también participaron y conocieron el trabajo que se realiza por el equipo de fiscalizadores de la Seremi de Salud".

Por su parte el seremi de Salud, Héctor Muñoz, indicó que esta actividad se enmarca dentro de la celebración del mes del mar e hizo énfasis en la relevancia de educar sobre el consumo de productos marinos desde la primera infancia: "Es importante que los niños y niñas se relacionen con los productos del mar y aprendan junto a sus padres a diferenciar cuándo un producto está en buen estado para consumirlo".

En el recorrido se hizo énfasis también en la importancia de adoptar diversas medidas de prevención, como hervir los mariscos siempre al menos cinco minutos antes de comer, tener claro que el limón no cuece los alimentos, asegurarse de refrigerar los alimentos hasta que se vayan a cocinar, limpiar mesones y cubiertas donde se preparan los alimentos, lavado frecuente de manos, y al consumir mariscos fuera del hogar, hacerlo siempre en lugares establecidos y autorizados.

Desde el punto de vista estadístico este año se han realizado 1.036 inspecciones a productos del mar, que han dado origen a 44 sumarios sanitarios y 611,35 kilogramos de productos decomisados.

Durante todo el 2018 se realizó un total de 1.143 fiscalizaciones, 51 sumarios sanitarios y 2.911,5 kilogramos de productos del mar fiscalizados.