Secciones

Adultos mayores visitan el Huáscar en Talcahuano

E-mail Compartir

Una delegación de distintas agrupaciones de adultos mayores de la Región, visitaron los museos Hacienda San Agustín de Puñual Cuna de Prat, en la comuna de Ninhue; y la reliquia histórica "Huáscar", en el puerto de Talcahuano.

La actividad se enmarcó dentro del programa de gobierno "Adulto Mejor", la que también sirvió para recordar el Mes del Mar. Durante el recorrido, los adultos mayores aprovecharon de conocer documentos, fotografías y elementos de la época que guardan los dos museos visitados.

Los visitantes conocieron también detalles de la Guerra del Pacífico, los combates navales de Iquique, Punta Gruesa y Angamos; como así también, aspectos relevantes de la vida del Comandante Prat, como su desempeño profesional y su acto heroico en la rada de Iquique, junto a otros testimonios de su vida personal, que resaltan sus facetas de marino, abogado, profesor, esposo y padre.

El programa "Adulto Mejor" es una iniciativa impulsada por la primera dama, Cecilia Morel, que tiene como propósito promover la integración social de los adultos mayores en todos los ámbitos, mediante la ejecución de actividades que permitan mejorar su calidad de vida y bienestar.

Valor histórico

Los adultos mayores aprovecharon de conocer detalles de la Guerra del Pacífico y otras hazañas relacionadas con la historia de nuestro país.

Deponen toma del Senadis y agendan reunión con Chadwick

E-mail Compartir

Después de seis días, la Corporación de Defensa de la Discapacidad depuso ayer la toma de las oficinas regionales del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis). Desde el lunes, un grupo de 15 personas estaba ocupando irregularmente las dependencias del Servicio como medida de presión, explicaron, para exponer una serie de demandas que buscan favorecer la inclusión laboral de las personas discapacitadas.

Rodrigo Bastías, presidente de la agrupación, explicó que "hoy en la Región hay varias cosas que nos preocupan. Por ejemplo, en la provincia de Arauco están despidiendo a personas con discapacidad en los programas de empleo, no tenemos transporte accesible y pensando en que hay una normativa que dice que el transporte debe ser accesible, nos preocupa que todavía no lo tengamos".

Fue el compromiso de sostener una reunión con el ministro de interior, Andrés Chadwick, lo que finalmente motivó a la agrupación a deponer la ocupación irregular del Senadis, el próximo lunes 27 en Santiago.

"El intendente Sergio Giacaman y el seremi de Desarrollo Social, Alberto Moraga, fueron incapaces de ofrecer una solución a nuestras demandas. Ni siquiera quisieron conversar con nosotros. Por eso vamos a tener una reunión con el ministro del Interior para poder plantear nuestras demandas", indicó.

SIN MEDIDAS DE PRESIÓN

Consultado por la falta de diálogo que acusaron los dirigentes, el intendente Giacaman dijo que "diálogo tuvimos, pero bajo medidas de presión yo no estoy dispuesto a conversar, eso genera tensión en el diálogo y así no se puede conversar".

Añadió que ahora que la toma se depuso, buscarán las instancias para retomar las conversaciones a través de una mesa de trabajos que, aseguró, comenzará la próxima semana, en donde se escucharán las demandas de la agrupación y se trabajará para dar solución a ellas.

"Eso tiene que ser fruto del trabajo que vayamos haciendo en conjunto. Esto tiene que derivar en una mesa de trabajo donde participen las seremías respectivas para ir abordando los temas que ellos nos han planteado. Lo más rescatable es que ellos depusieron la toma y que vamos a conversar, siempre y cuando no tengamos medidas de presión".

Desde la seremi de Desarrollo Social, realizaron un balance positivo de las inmediaciones que estaban siendo utilizadas, destacando el buen comportamiento que tuvieron los dirigentes de la agrupación. Además, indicaron que no se registraron daños al interior del inmueble.