Secciones

Alianza Francesa invita a "La cocina es un teatro!"

E-mail Compartir

Los "Sábados culturales" de la Alianza Francesa anuncian la performance "La cocina es un teatro!", que se realizará el próximo 25 de mayo, a las 20 horas, en el teatro de la entidad cultural (Colo Colo 1).

La actividad consiste en la preparación de una cena de 10 tiempos, con cinco chefs de cinco nacionalidades distintas, que prepararán especialidades de sus respectivos países: Chile, Francia, Argentina, Venezuela y Líbano.

Cada uno presentará su historia, los productos elegidos en la elaboración de los platos y los consejos para realizar las recetas. Cocinarán en vivo.

Interesados pueden inscribirse escribiendo a info.afconcepcion@gmail.com, indicando su nombre completo, número de personas, número de teléfono y, posteriormente, realizar una transferencia a la Alianza Francesa de $ 25.000 general y $20.000 estudiantes.

Semana de la Educación Artística bajó el telón con apuesta medioambiental

E-mail Compartir

Este año la Semana de la Educación Artística (SEA), que acaba de bajar el telón de su séptima temporada, estuvo directamente relacionada con dos grandes fuentes del saber y quehacer humano. En este caso, bajo el lema "Arte y naturaleza: conciencia en acción".

Durante los últimos días, la instancia invitó a reflexionar, a través de las artes, sobre la relación que se establecen con los ecosistemas, en este caso, con la idea de concretar cambios que propicien una convivencia más respetuosa y sostenible con el entorno natural.

De este modo, Ciencia, Arte y Naturaleza fueron los ejes de una serie de jornadas, que este año contó con la participación de más de 100 establecimientos, entre ellos la UdeC en su centenario, todos los cuales se sumaron a esta celebración de carácter esencialmente educativo.

El evento de cierre se desarrolló ayer en la Escuela Centenario de Lota, donde se vivió una lúdica jornada de música, teatro de títeres con desechos, para cerrar con una fiesta que espontáneamente generó la banda La Trompa.

"Sólo a través del Programa Acciona se agendaron más de seis actividades diarias de mediación artística o de difusión del trabajo que realizan los estudiantes en las diferentes áreas artísticas", destacó Paulina García, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cerrando así la que calificó de una exitosa iniciativa.

La autoridad sostuvo que este año la SEA hizo un llamado a reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza. "Logramos que todas las actividades se articularan en torno a este tema. Por ejemplo, hoy (ayer) cerramos con un hito regional, donde se hizo un trabajo sobre qué hacer con los desechos. Todos los títeres fueron elaborados luego de una campaña de recolección de basura, y además lograron calcular cuánta basura se produce en una semana".

LA CIENCIA PRESENTE

Una de las actividades que se sumó al desarrollo de la propuesta fue el seminario sobre los estragos que genera el plástico en los océanos, realizado el pasado miércoles en conjunto con el Instituto Milenio de Oceanografía y el Museo de Historia Natural de Concepción. Éste contó con el destacado científico alemán Martín Thiel.

En este caso, y en sintonía con los propósitos, la jornada estuvo dirigida a docentes de todas las áreas, directivos, artistas educadores y estudiantes de pedagogía interesados en reflexionar de manera crítica sobre el impacto de los plásticos en el océano. "A su vez, se invitó a participar en dos talleres en el que se reutilizaron desechos de plástico de uso cotidiano para convertirlos en objetos de arte como medio de reflexión", comentó la seremi.

POTENCIAL A LA VISTA

María Alarcón, directora de la Escuela Centenario, relató que este es el primer año que trabajan con el Programa Acciona, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Lo mejor es que el Programa (Acciona) viene a complementar el arte con los procesos educativos. Tanto los estudiantes como los profesores, y también los apoderados, están muy contentos y motivados porque se sienten apoyados por otro ministerio que no es el de educación", comentó la académica.

Desde su área, se mostró feliz de poder cerrar regionalmente la Semana de la Educación Artística en el colegio que dirige. "Esto sirvió para destacar todo el potencial de los niños y niñas que hoy se subieron al escenario", dijo.

Un buen objetivo

Ésta es una celebración internacional, impulsada por la Unesco para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del vínculo entre el arte y los procesos educativos.

"The Big Bang Theory" se despide con episodio doble

E-mail Compartir

Tras 12 años divirtiendo a sus fanáticos y seguidores, la serie "The Big Bang Theory" se despide con un episodio doble, grabado el pasado 30 de abril en el "The Big Bang Theory Stage" de los estudios Warner Bros, que promete hacer reír y emocionar.

Este acontecimiento dará la vuelta al mundo y otorgará un final irrepetible en la historia de Sheldon, Leonard, Penny, Amy, Howard, Raj y Bernadette.

Esta sitcom, creada por Chuck Lorre, llega a su término el domingo 2 de junio a las 21 horas, por la citada señal de cable.

Como anticipo de lo último con todos los detalles bien frescos, el canal propone maratonear todos los episodios de la temporada 12, hasta llegar al estreno del episodio final.

La producción, que recibió 52 nominaciones al Emmy, y gracias a la cual Jim Parsons triunfó cuatro veces como mejor actor, seguirá viva a través de su spin off: la precuela "Young Sheldon", protagonizada por Iain Armitage.

Ésta última, que se lanzó en septiembre de 2017, ya anunció que tendrá nuevas temporadas, correspondientes a la 3 y 4.