Secciones

Capturan a banda con especies avaluadas en $30 millones

E-mail Compartir

Tres personas detenidas y un millonario botín recuperado fue el fruto de múltiples diligencias realizadas por personas del OS9 de Carabineros la tarde del lunes en San Pedro de la Paz.

El operativo policial permitió la detención de integrantes de una banda, que habría protagonizado el robo en al menos tres viviendas del sector Lomas de San Sebastián en Concepción.

Entre las especies recuperadas se encuentran relojes de alta gama y otros objetos sustraídos, que fueron reconocidas por las víctimas. El avalúo se estimó en cerca de $30 millones.

Todos los detenidos, dos hermanos y la madre de estos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz para el control de la detención y posterior formalización.

"Las tres personas detenidas son familiares. Algunos fueron detenidos por el delito de receptación, mientras que otros por su participación en los robos a las viviendas" informó el jefe de la unidad OS9 de Carabineros en Concepción, capitán Jaime Merino.

MILLONARIOS ROBOS

El capitán Merino explicó que distintos antecedentes que se manejaban permitieron iniciar las diligencias la tarde del lunes.

"Funcionarios de la unidad logran detectar un vehículo sospechoso, que evita por algunos minutos el control policial. No obstante, al ser fiscalizado, en el asiento del copiloto se encuentran relojes de un alto valor, que hacían presumir que eran producto de distintos robos", explicó.

Con ese primer paso, el equipo especializado de Carabineros logró una orden de entrada y registro al domicilio del sospechoso.

Pese a la oposición de la madre de los detenidos, personal policial logró el ingreso a la vivienda ubicada en el sector San Pedro de la Costa de esa comuna.

"En el domicilio se encuentran otras especies como joyas, relojes, ropa, bicicletas, entre otras cosas, que se presume habrían sido sustraídas desde distintas viviendas", detalló el oficial.

En el inmueble, contó Merino, fueron halladas también las butacas de un vehículo, que habría sido desarmadas tras ser robado.

Luego del registro, los funcionarios policiales iniciaron una revisión de las denuncias presentadas por robos a viviendas en la zona. En total se analizaron cinco casos.

"Se tomó contacto con las víctimas, quienes reconocieron algunas de las especies, entre ellas algunos de los relojes que se encontraban en manos de estos individuos (...) Se estima que todas las especies tenían un valor cercano a los $30 millones", añadió.

El capitán Jaime Merino afirmó que estos individuos habrían ingresado a los domicilios a través de distintas técnicas, aprovechando que los habitantes no se encontraban en el lugar.

Coleccionistas

Dentro de las especies recuperadas se encuentran relojes de alta gama, que generalmente se encuentran en manos de distintos coleccionistas.

Armas

En el domicilio allanado, personal policial encontró una escopeta que sería de propiedad de los imputados.

Especie

La fardela blanca es un ave con el dorso y cabeza de color pardo oscuro y el vientre blanco. Nidifica solamente en el Archipiélago de Juan Fernández e Isla Mocha.

Harán patrullajes para cuidar la fardela blanca

E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal, Conaf, junto a Carabineros, está realizando patrullajes nocturnos en diversos puntos de Isla Mocha, a fin de resguardar el proceso de nidificación de los polluelos de fardela blanca.

El jefe provincial de Conaf Arauco, Rodrigo Valdés, detalló que "desde el mes de abril y hasta fines de mayo, nuestros guardaparques de la Reserva Nacional Isla Mocha junto con Carabineros estarán realizando patrullajes nocturnos para controlar el proceso de nidificación de la fardela blanca".

Informó que estos patrullajes tienen por objetivo evitar el daño a esta especie, que es muy vulnerable en esta etapa de su desarrollo. "También para nosotros como Corporación es muy importante velar que este proceso natural de esta ave se cumpla, ya que se trata de una especie que se encuentra en categoría de peligro", sumó Valdés.

Proceso

La fardela blanca inicia su migración al norte en otoño, llegando hasta Canadá, y pasa todo el tiempo en el mar, excepto cuando nidifica. Esto ocurre antes de iniciar la migración, cuando los polluelos son más vulnerables a la captura. Una de las amenazas a esta ave son especies de fauna invasoras y la captura incidental durante las faenas de pesca.

Esta ave pone solo un huevo al año y la tasa de crecimiento de los polluelos es una de las más bajas entre las aves en general. Estas características hacen que la fardela blanca sea vulnerable a cualquier factor que haga que los adultos mueran tempranamente.

Además, indicaron desde Conaf, esta especie demora en tener su primera cruza, y tiene baja tasa reproductiva, por lo que la población de esta ave es incapaz de recuperarse rápidamente, incluso en condiciones favorables.