Secciones

Municipio permutará dos terrenos para recuperar plazas privadas en San Pedro

E-mail Compartir

Dos terrenos municipales ubicados en Andalué, donde actualmente sólo hay árboles, serán entregados a un privado a cambio de las plazas La Albarrada y Las Comadres, ambas ubicadas en la Villa San Pedro, en San Pedro de la Paz. Ambas áreas verdes estuvieron en disputa en el último tiempo, luego de que los propietarios de los terrenos intentaran construir proyectos inmobiliarios sin el respaldo de los vecinos.

La decisión se zanjó ayer en una sesión del Concejo Municipal, donde los ediles autorizaron al municipio a realizar una permuta de los terrenos para solucionar el conflicto social. Tras exponer argumentos, los concejales aprobaron con siete votos a favor y uno en contra el inicio de los trámites para intercambiar los espacios que, aseguraron, tienen características similares en cuanto a espacio y avalúo comercial.

"En este caso, estamos permutando dos terrenos que son de un privado ubicados en El Sauco y el otro en Los Cipreses; más conocidos como la Plaza La Albarrada y Las Comadres. El avalúo comercial y la superficie de los terrenos son similares; en ambos casos bordean los 2 mil metros cuadrados y una tasación comercial que promedia los $290 millones", detalló Patricio Bernal, director de Obras del municipio sampedrino.

Agregó que los terrenos estaban dentro de un listado de espacios que no estaban siendo utilizados por el municipio y en los que tampoco existían proyectos para la comunidad. Por eso, el 9 de enero de este año, los ediles habían autorizado que los predios fueran puestos a la venta, para que los fondos que el municipio fuera a recibir por ellos se utilizara para invertir en otros sectores de la comuna.

ARGUMENTOS

El único voto en contra de la jornada fue el de la concejala Cristina Burgos, quien justificó que no tuvo tiempo suficiente para poder revisar los antecedentes respecto al caso. Pese a que el reclamo fue coincidente con el de otros concejales, después de casi una hora de discusión el órgano colegiado decidió aprobar el trámite.

Otro de los puntos que criticaron los ediles fue el secretismo con el que el municipio negoció con los propietarios del terreno. Ante esto, el alcalde Audito Retamal explicó que "esta fue una negociación secreta que nos permitió ponernos de acuerdo con los dueños de las dos plazas donde acordamos permutarlas con otros terrenos que eran de propiedad municipal y que están destinados a manejar situaciones que permitieron desarrollar este intercambio de inmuebles".

ASEO DE LAS PLAZAS

En marzo de este año, el municipio anunció que dejaría de realizar las labores de mantención de las áreas verdes, ya que como corporación edilicia estaban impedidos legalmente de realizar ese tipo de trabajos en terrenos privados.

Tras la aprobación de la permuta, los concejales y vecinos de la Villa San Pedro que asistieron a la sesión del Concejo Municipal, solicitaron al alcalde de la comuna, Audito Retamal, que se repusiera a la brevedad la mantención de las áreas verdes, ya que actualmente esa labor estaba siendo realizada por ellos.

"Nos interesa que se retome la limpieza de la plaza La Albarrada. Había personas que trabajan allí y que nosotros veíamos diariamente, pero que lamentablemente perdieron sus trabajos. Hoy nosotros nos estamos organizando para mantener la limpieza y tener la plaza presentable, pero nos interesa que el municipio reponga el servicio", relató Luis Cáceres, vecinos de plaza La Albarrada.

Al respecto, al alcalde Audito Retamal dijo que el municipio tiene la disposición de reponer el servicio, sin embargo, eso sólo ocurrirá una vez que la tramitación del intercambio esté terminado.

"A partir de ahora tenemos que conversar con los dueños para que hagamos efectiva la permuta y luego de eso volvemos a la normalidad de las plazas para ver con los vecinos cómo organizamos eso. Queremos salir fortalecidos de esto. El silencio del trámite era porque no queríamos que fracasara una decisión tan importante", explicó.