Secciones

Dapelo va por "Misión Lima" en España e Italia

E-mail Compartir

Luego de su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima, el destacado especialista en tiro al vuelo Gianluca Dapelo entra en la recta final de su preparación y lo hace con altura de miras. Y es que la carta del Stadio Italiano di Concepción viaja mañana a España con el objetivo de someterse a un exigente entrenamiento de diez días y posterior gira en Italia.

Gianluca, que ya intervino en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, cuenta que "la idea es intervenir en el Campeonato del Mundo de Lonato del Garda (provincia de Brescia), competencia que será tres semanas antes de los JJPP de Lima. Una vez finalizado ese torneo volvemos a Chile a entrenar a fondo".

Ante la consulta de si cuenta con apoyo económico externo para el viaje aclara que "la gira es con financiamiento propio y auspicio de algunas empresas".

Con respecto a las expectativas para la gira comenta que "es netamente de preparación para los Juegos Panamericanos y la gracia de hacerla en Italia es que allá hay competencias todos los fines de semana en las diferentes provincias y todas son de un nivel muy alto. Eso me servirá para ponerme a punto".

Consignar que en los JJPP de Lima sólo quienes logran el primer y segundo lugar de la competencia obtienen la clasificación directa a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

En Chiguayante se timbró cupo a Tokio

E-mail Compartir

En el Gimnasio Municipal de Chiguayante se disputó el Campeonato Nacional de Karate Ichigeki, selectivo al Mundial de Japón 2019 y que concedió un cupo para la cita planetaria a desarrollarse los días 22, 23 y 24 de noviembre en Tokio.

En la exigente competencia el título de campeón nacional absoluto y, por ende, clasificado al Mundial, fue el representante de Iquique, Sensei Renato Herrada Preüss, cinturón Negro 3º Dan Internacional. Por su parte, la mejor actuación local fue de Mario Ibáñez, de Concepción.

Por otra parte, el torneo también cumplió la tarea de seleccionar a las cartas que sacarán la cara por el país en el Campeonato Conosur (Argentina, Uruguay y Chile) a disputarse el 16 de junio en Santiago.

Además de las categorías adultos también se desarrollaron combates preliminares en diferentes categorías (Infantiles, Juveniles, Adultos Novicios, Damas y Senior), en una importante instancia formativa para los participantes.

Branch Chief

RESULTADOS

Las posiciones finales en la Categoría Varones Selectivo al Mundial fueron:

1º Renato Herrada (Iquique), clasificado al Mundial; 2º Omar Delaigue (Antofagasta), 3º Leonardo Palumbo (Viña del Mar), 4º Mario Ibáñez (Concepción), 5º Gimmy Foitzick (Coquimbo), 6º Edilio Águila (Coquimbo), 7º Nicolás Espinoza (Talca) y 8º Francisco Segovia (Antofagasta).

La ex marchista angelina que brilló en Mundial de Triatlón

E-mail Compartir

Josette Sepúlveda fue, alguna vez, destacada exponente de la marcha atlética y seleccionada chilena durante muchos años con destacadas actuaciones a nivel nacional e internacional. Hoy, casi una década después de haber cerrado esa etapa, la deportista disfruta de un nuevo y radical desafío: el triatlón. Ese reto que la llevó, clasificación de por medio, nada menos que al ITU World Triathlon Multisport en Pontevedra, España, justa en la que logró un 12º lugar en la categoría 35-39 años en Larga Distancia, siendo 3ª a nivel panamericano y 2ª a nivel sudamericano. Brillante.

"En lo personal, para llevar recién un año en el triatlón, me siento súper conforme con lo que hice en Pontevedra. Pese a que fui seleccionada nacional hace unos diez años atrás en marcha, para mí esto es como volver a cero. Y más encima representando a Chile y a la Región del Biobío en una especialidad diferente", cuenta la oriunda de Los Angeles, cuna de marchistas.

"Ha sido un año de entrenamiento, de conocimiento, de aprender muchas cosas nuevas, de disfrutar y también de aprender de los errores. Y este Mundial en España me sirvió bastante para conocer más gente, al grupo de seleccionados, el ambiente y mejorar cosas que también faltan", explica.

En lo técnico comenta que "la bicicleta me cuesta un montón todavía. En cuanto a la natación estoy mejorando. Y el trote es mi fuerte, ya que tengo la base de la marcha atlética. Ahí me sentí súper bien. De hecho, fue en esa fase en la que pude pasar a la mayor cantidad de deportistas".

SIN RECURSOS

El logro de Josette reviste mayor mérito si se piensa que no contó con ningún apoyo de la autoridad local para su odisea en España. "Estoy muy contenta con mi desempeño y pese a haber viajado sin recursos a nivel municipal ni local. La verdad es que todo fue por amor al arte y sólo con ayuda de empresas anónimas, amigos y familiares pude finalmente lograr este resultado sacando la cara por mi Región y el país", cierra.

los registros

E-mail Compartir

La prueba en que intervino Josette fue la Triatlón Larga Distancia (35-39 años damas) y donde logró los siguientes tiempos para firmar el 12º casillero con un acumulado de 8 horas 59 minutos 28 segundos desglosados en los 3km de natación (42:01), 113km de ciclismo (5:19:12) y 30km de trote (2:49:08).

El podio lo conformaron la española Vanesa Villar (7:44:52) y las neocelandesas Lucia Vincent (7:52:37) y Michele Frey (7:53:26).

Fue la segunda mejor sudamericana y tercera mejor panamericana detrás de la mexicana Thatianne Campos (4ª con 8:05:10) y la brasileña Luska Sampaio (9ª con 8:46:49).