Secciones

Museo de Historia Natural analiza los cambios en el clima local

E-mail Compartir

Hasta el 25 de mayo próximo, el Museo de Historia Natural de Concepción apostará por una serie de charlas de atractivo interés para el público, y con un foco puesto en la capital regional.

Justamente, apelando a las variaciones que presenta el clima penquista actualmente, es que este viernes, a las 15.30 horas, está programada la charla "Tropiconce: ¿un clima excepcional?", en el marco de un ciclo dedicado al cambio climático. Martín Jacques, doctor en Ciencias del Clima del CR2, revisará si efectivamente "la rápida sucesión de la variedad de fenómenos atmosféricos sobre nuestra ciudad es muy excepcional", desde la perspectiva de la investigación climatológica.

En esta misma línea, esta tarde (15.30 horas), el espacio de Plaza Acevedo apostó por la charla "Planeta océano", con la presencia Laura Farías, doctora en Oceanografía. "Ella revisará las funciones que tiene nuestro océano y el papel que desempeña en el equilibrio social, económico y ambiental de todos los países del mundo", adelantaron desde el museo sobre este encuentro, siempre de carácter gratuito para el público.

Red Sur Trashumantes llega con dos laboratorios a la zona

E-mail Compartir

Luego de la presentación de la obra callejera "Los paisajes de Violeta", en abril pasado, Red Sur Trashumantes regresa a Concepción con dos laboratorios teatrales gratuitos dirigidos a artistas con práctica escénica. Los relatores serán el actor Ignacio Achurra, y el diseñador teatral, Pablo de La Fuente.

Precisamente, Achurra, presidente de Sidarte, director artístico de la compañía de teatro La Patriótico Interesante y co-director artístico del Festival Internacional de Teatro Callejero de Santiago, será el encargado de dirigir el laboratorio de Dirección Teatral. Éste se realizará entre este viernes y domingo 19 de mayo, en el C3.

Los encargados explicaron que mediante diversos ejercicios prácticos, los alumnos experimentarán las posibilidades y alcances estéticos y conceptuales, que "propone una dramaturgia escénica y actoral sustentada sobre la creación de signos y metáforas", utilizando como soporte el cuerpo gestual y emotivo.

"Si bien el laboratorio tiene una estructura clara, donde aplico una metodología de trabajo para el teatro callejero, físico y gestual, se termina por completar con las inquietudes, con las experiencias, con las biografías y las prácticas de quienes asisten. Por lo tanto, siempre surge algo nuevo", adelantó el director de "Yo soy hija de la furia".

Sobre este proyecto en particular, se declaró un fanático de Trashumantes. "Creo que el trabajo que han hecho ha sido un aporte enorme a entregar herramientas y a ayudar a la profesionalización del sector de las artes escénicas, particularmente del teatro. Así que valoro y felicito esta instancia", destacó Achurra.

Para estar presente

Inscripciones en Fundaciontrashumantes.cl. Más información en Facebook (escuelatrashumantes), Instagram (escuela_trashumantes) y Twitter (EscTrashumantes).

"MasterChef" ganó en rating con una intensa eliminación

E-mail Compartir

Ciertamente la del domingo fue una noche de emociones en "MasterChef". El espacio planteó un capítulo que no estuvo exento de sorpresas.

Se desarrolló una prueba de salvación por equipos de carácter intenso. Bárbara, Karen y José Miguel lograron subir al balcón con Camila, quien se había salvado el viernes. Con "delantal negro" quedaron Lautaro, Aníbal y Kaschka por un lado, y Fidelina, Giovanni y Jeffry por el otro equipo.

La prueba de eliminación contenía en la caja misteriosa el ingrediente a evaluar: el salmón chileno. Los aspirantes tuvieron que preparar dos platos, una entrada y otro principal, con este producto cultivado en el sur. Fidelina Leal quedó en el camino. Agradeció a sus compañeros y producción por este "sueño". Entre las 22:30 y 0:30 horas, Canal 13 promedió 12.1 con peak de 15 puntos. En ese horario TVN tuvo 7.3, Mega 10.4 y CHV 13.2.