Secciones

Talesxcuales hace de la cumbia una propuesta de interés social

E-mail Compartir

Tienen casi cuatro años y un pasado en las corrientes del rock. Actualmente, están consolidando un nombre, Talesxcuales, como se llama la banda, en los sonidos de la cumbia. Un ritmo que los ha recibido bien, hasta ahora, con miras a peldaños más superiores en una carrera en alza.

Con pases en varios escenarios locales y nacionales (Festival Impulsa y Cumbre Joven el año pasado), definen su propuesta como "desordenada", pero "con contenido". Es lo que se evidencia en "Bailemos", su más reciente videoclip (el tercero "Rumores" lo están afinando), con miras a redes sociales y plataformas streaming. Un tema que, dicen, tiene un carácter comunitario, otro aspecto que realzan de su discurso.

Integrado por Michael Ramos (voz), Bastián Garrido (guitarra), Matías González (guiro), Felipe Baeza (teclado), Álvaro Villarroel (bajo), Nicolás Opazo (congas), Jonathan Sáez (batería), Rodrigo Bravo (guitarra) y Claudio Rioseco (percursiones); el proyecto tiene una intención de ruptura con la nueva cumbia chilena. Este detalle, explican, lo evidencian en que la banda de nueve músicos no tiene filas de instrumentos de vientos.

"Le damos relevancia de los teclados, propios de la cumbia villera, y la guitarra, en clara reminiscencia al rock", explican, aludiendo a que una parte de sus integrantes viene del rock y punk (Veneno, Blak Circle e Injerto).

Pareciera que este detalle, según lo que hemos escuchado de ellos, le otorga al conjunto un sello particular, que suma a las narrativas de este género.

"La nuestra es una cumbia nueva (...) Los vientos se han apoderado de la escena, tomando mucho protagonismo en cada banda. Bueno, nosotros buscamos romper con ese sonido. Estamos en la ciudad llamada cuna del rock, entonces, nuestras guitarras suenan fuertemente influenciadas por ello, dando un estilo rockero en cada solo", indica Michael Ramos.

Palabras reafirmadas por su compañero de filas, Jonathan Sáez, en cuanto a presentar una apuesta diferente. "Es una cumbia con variadas influencias y estilos. La idea es crear algo nuestro donde puedan funcionar no sólo los típicos ritmos tropicales, sino además cualquier tipo estilo o ritmo, de ahí viene lo desordenado", dice sobre el conjunto registrado en www.musicachilena.cl.

GIRAR EN EL RITMO

Efectivamente, Talesxcuales apela a una base sonora, de timbres y colores con un pie en el rock, pero conscientes de que lo suyo está en la cumbia. "Personalmente, fue un giro muy interesante, ya que pase de baterista de metal y hard rock a tocar congas y posteriormente a ser vocalista en Suspiro Pipeño por más de dos años. Allí aprendí mucho sobre el estilo y en mi búsqueda de cosas nuevas llegue a Talesxcuales, donde me encuentro cómodo con la música y mi puesto en la banda", manifiesta Claudio Rioseco.

Con un EP debut lanzado el año pasado "Donde están los monos", de cinco temas, les sirvió para entregar el mensaje que buscaban apelando al desorden y la fiesta. "Litros de vino", "El planeta de los monos", "Bailemos", "Cumbia descontrol" y "Chaleco de mono" son los temas que construyen este trabajo, con el último videoclip rotando desde el 7 de abril pasado ("El planeta de los monos").

Matías González añade que ya le están dando cuerpo a su segunda placa, "de larga duración", donde consideran los temas del señalado EP. Serán regrabados en nuevas versiones, además de cinco cortes nuevos. "Enfocados en problemas que vive la sociedad chilena, el maltrato hacia la mujer, el clasismo, las drogas y la depresión de los jóvenes", argumenta.