Secciones

Comisiones de Medio Ambiente y Salud agendan visita a Coronel

E-mail Compartir

La adopción de medidas reales que permitan cerrar el vertedero de cenizas y terminar con el funcionamiento Bocamina I de Enel (Ex Endesa), es lo que espera el alcalde de Coronel de la sesión que harán en la comuna las comisiones de Medio Ambiente y de Salud de la Cámara de Diputados.

El próximo 17 de mayo, ambas comisiones analizarán en conjunto las denuncias asociadas a los efectos que la contaminación tiene en la población de Coronel, lo que ha sido denunciada por la misma comunidad y que ha dado pie a movilizaciones. Entre estas temáticas está la exposición a partículas contaminantes y a la presencia de metales pesados en la sangre.

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, expresó su satisfacción por la visita, pues aseguró que es una instancia más para que se les respete su derecho fundamental "de vivir en un ambiente libre de contaminación".

La autoridad comunal espera que se adopten determinaciones, ya que las comisiones están al tanto de lo que ocurre en la zona, que fue denominada como de "sacrificio".

"No basta con venir a constatar, sino que esperamos que se tomen medidas que nos permitan cerrar el vertedero de cenizas de Enel y colocar fecha de término al funcionamiento de Bocamina I", declaró Chamorro.

Sobre acciones que se pudieran adoptar, el diputado ecologista y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Félix González, declaró que se puede oficiar al Gobierno sobre la salida de las termoeléctricas de la zona. Tanto él como otros parlamentarios han solicitado que se fije un plazo para cerrar las termoeléctricas a carbón.

Asimismo, se podría fiscalizar el rol que tuvo el Ministerio de Vivienda en la ampliación del vertedero de cenizas, ya que la entidad ha respaldo a la empresa, aseguró.

"Se hizo aplicando una excepción de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que dice que si no estás de acuerdo con el plan regulador, la única forma para ampliar debe ser por mejoras ambientales. Eso es absurdo", expuso González.

En materia legislativa el diputado ecologista expresó que se pueden abordar las normas de emisiones de Chile, la que considera que se debe mejorar.

Félix González, aclaró que si bien se focalizará en las termoeléctricas, también se verán otros temas, como la problemática general de la comuna, como son los malos olores que generan las pesqueras.

dirigente solicita agilizar unidad policial

E-mail Compartir

Miguel Espinoza, presidente del Comité de Protección Civil en Talcahuano, participó ayer de la audiencia de formalización de los presuntos responsables del robo y posterior homicidio de un vecino en los Lobos Viejos. El dirigente acompañó a familiares y amigos de la víctima en el tribunal. Tras la instancia, Espinoza comentó que es urgente que se agilice la instalación de un subcomisaría de Carabineros en Los Cerros en la comuna puerto. La iniciativa ya cuenta con terreno, recordó: "No es posible que sigan pasando los años y los cerros de Talcahuano aún sigan sin una unidad de Carabineros después de todos los esfuerzos que se han hecho".