Secciones

Garín está al límite de entrar directo a Roland Garros

E-mail Compartir

Christian Garín pasa por su mejor momento. Tras adjudicarse el título en el ATP de Münich tras vencer al italiano Matteo Berrettini, el "Tanque" experimentó un fuerte ascenso en el ranking ATP.

Y es que con los puntos ganados en la arcilla europea, la primera raqueta nacional subió 14 puestos en el escalafón y pasó del casillero 47 al 33, el mejor de su carrera.

Un notable ascenso del chileno, que en poco tiempo ha logrado demostrar su poderío sobre esta superficie (polvo de ladrillo) y, además, metiéndose en el Top 40.

Ahora descansará para volver a competir en dos semanas más en el ATP 250 de Ginebra y de ahí a buscar su opción en Roland Garros. De hecho, en el torneo parisino podría incluso ser sembrado ya que al ser 33º del mundo está al límite de entrar al cuadro de 32 jugadores con mejor ranking.

En el caso de que consiga ser preclasificado (con bajas de rivales directos de por medio) sería importante porque evitaría jugar con los mejores del mundo en las dos primeras rondas, lo que, en el papel, ayudaría bastante al "Tanque". Si no es sembrado, por ejemplo, podría debutar ante jugadores como Rafael Nadal (2º) o Novak Djokovic (1º).

Grandes Maestros dejaron su huella en un histórico Diente de Leche

E-mail Compartir

Una inolvidable jornada vivió el ajedrez regional. Y es que el Colegio Del Sagrado Corazón fue sede de lujo del primer diente de Leche del año y que contó con la presencia de dos Grandes Maestros, Cristóbal Henríquez (actual campeón chileno) y Sandro Mareco (Nº1 del ajedrez argentino), quienes acompañaron a 90 ajedrecistas en categorías Sub 8 a Sub 18 alternando en un Sistema Suizo a cinco rondas.

El masivo evento congregó a exponentes de Nacimiento, Los Angeles, Lebu, O'Higgins, Tomé, Coronel, Penco, Chiguayante, San Pedro de la Paz y Concepción representando a los Colegios Los Andes, Kingston College, Inmaculada Concepción de Concepción, San Ignacio, St. John's y Thomas Jefferson.

En los resultados finales, el podio por categoría quedó estructurado de la siguiente manera;

Sub 8 años Damas : 1º Sofía Torres (Del Sagrado Corazón), 2º Josefa Flores (Thomas Jefersson), 3º Sofía Hernández (St. John's School). Sub 8 Varones: 1º Martín Alvarado (Thomas Jefferson), 2º Ian Villalón (Nacimiento) y 3º Ramiro Larenas (KK.CC).

Sub 10 años Damas: 1º Amanda Alarcón (Club Concepción), 2º Amanda Melo (Inmaculada Concepción) y 3º Amanda Sanhueza (St. John's School). Sub 10 Varones: 1º Vicente Díaz (Club Concepción), 2º José Delgado (Club Concepción), 3º Matías Estrada Lavín (Los Angeles).

Sub 12 años Damas: 1º Akita Aquiles Bello (Los Angeles), 2º Antonia Arjona Ortiz y Catalina Arjona Ortiz (ambas de Inmaculada Concepción). Sub 12 Varones: 1º Martín Barnechea (Nacimiento), 2º Jorge Bravo (Sagrados Corazones) y 3º Máximo Baeza (Liceo Los Andes).

Sub 14 a Sub 18 Damas: 1º Pía Mundaca Bermedo (Club Concepción), 2º Romina Arriagada (Rey Neptuno), 3º Antonia Valderrama (Club Concepción). Sub 14 a Sub 18 Varones: 1º Eduardo Caurapan (Club de Ajedrez O'Higgins), 2º Tomás Mundaca (Club Concepcion) y 3º Cristóbal Guilloux (Nacimiento).

ORGANIZACIÓN CLAVE

El Diente de Leche se caracterizó por su excelente organización gracias al profesor anfitrión, Patricio Muñoz, el árbitro internacional Francisco Pizarro Soza y Claudio Miranda, además del silencioso y efectivo trabajo de la nueva directiva del Club de Ajedrez Concepción encabezada por Manuel Collao, la colaboración de la directora del establecimiento, Ximena Contreras, la coordinadora Mylena Díaz y el valioso auspicio de Bilz y Pap.

El encuentro terminó como corresponde: con fotografías, autógrafos y preguntas de los niños a ambos Grandes Maestros.

Y EL SÚPER BLITZ...

Otra memorable página firmó el Club de Ajedrez Concepción al organizar el Súper Blitz jugado a once rondas con un tiempo de 3 minutos más 2 segundo agregado por movida por cada participante, evento magistral que se desarrolló igualmente en el Colegio Del Sagrado Corazón, siempre con la presencia de los GM Henríquez y Mareco.

Cerca de 40 jugadores de primer nivel intervinieron en la jornada bajo la guía del árbitro internacional Francisco Pizarro y donde Mareco finalizó campeón invicto con 10 puntos, mientras que vicecampeón resultó el representante del Club de Ajedrez de Los Angeles, José Soza de La Carrera, con 9 unidades y mejor desempate. Tercero, en tanto, fue el actual presidente del Club de Ajedrez Rey Neptuno, Julio González, con 9 puntos, mientras que el 4º puesto fue para el GM Cristóbal Henríquez con 8,5. Cerró el Top 5 Rodrigo Alarcón Mondrus, del Club de Ajedrez Concepción, con 7 puntos.

En los premios por ELO destacaron Emilio Riquelme del Club de Ajedrez Concepción (10 años), el actual campeón de Chile Tomás Reyes Mendoza del Club de Ajedrez Concepción (14 años), Nicolás Sánchez Mansilla del Club de Ajedrez Concepción (bajo 1200 de ELO) y Daniel Soza Espinoza del Club de Ajedrez Los Angeles (bajo los 2000 de ELO).

Mención especial hubo para María Belén Manríquez, actual campeona de Chile Sub 18 años, Pía Mundaca Bermedo y Romina Arriagada.

Web Chess Boss

Finalmente, el presidente del Club de Ajedrez Concepción, Manuel Collao, ya evalúa una segunda versión del Súper Blitz para el próximo año.

Torneo Imac: aeromodelismo llevado a la máxima precisión

E-mail Compartir

International Miniature Aerobatics Club

El evento se desarrolló en dos días ya que primero se efectúa el reconocimiento y práctica en el campo de vuelo, así como una clínica de jueces obligatoria antes de cada competencia.

El director del torneo en la Zona Centro, Andrés Paiva, explicó que participaron aviones a escala acrobáticos como Extra 300 o Yak-54, que realizan las mismas acrobacias que los modelos reales, con mucha precisión. "Hoy tenemos la categoría Básica, Sportsman y tenemos la Intermedia, que es la tercera y más alta que se da en Chile", precisó.

También destacó la participación de los actuales campeones de IMAC, Tomás Riquelme (Sportsman) y Sebastián Muñoz (Básica).

En total, durante el año, se realizarán cuatro fechas del Torneo y en noviembre se efectuará la Clausura del Campeonato Nacional con todas las categorías presentes, lo que permite configurar un ránking nacional que genera opción a los ganadores de tomar parte en competencias fuera del país.

Incluso, subrayó, "se está avanzando para realizar futuros torneos regionales, en conjunto con Argentina y Brasil, donde esta especialidad genera interés en muchos pilotos del mundo de las aeronaves radio controladas".

Paiva agradeció el apoyo económico y logístico de la Federación Chilena de Aeromodelismo (Fecha) y en particular de los anfitriones: "Es un tremendo club, hacen las cosas bien. Además, el evento nacional que aquí realizan (Open Day Chillán) llama tanto la atención que pensamos venir a desarrollar esta fecha en Ñuble, en conjunto con el Club de Aeromodelos de Concepción".

TESTIMONIOS

El destacado piloto de categoría libre o Freestyle, Marcos Pardo Núñez (Club RC Rapel, Región Metropolitana), manifestó que competir en IMAC (categoría Sportsman) ha sido un desafío grande, especialmente por la presión de realizar acrobacias preestablecidas y con tiempos acotados. "Es algo nuevo para mí, una modalidad que es mucho más técnica y que, creo, se va a complementar con el vuelo que hago actualmente. El Freestyle no se rige bajo ninguna norma, es un poco complicado adaptarme a este esquema de vuelo. Estoy haciéndolo para aprender y poder mejorar a futuro", puntualizó.

El presidente del Club de Aeromodelismo Chillán, Marcelo Doussoulin, manifestó que la institución aceptó realizar esta fecha del IMAC en su pista porque "nos permite promover nuestro deporte en un nivel altamente competitivo, no sólo de exhibición, y que además se rige por normas internacionales muy estrictas".

Valoró el trabajo en equipo para sacar adelante esta tarea y en especial del coordinador deportivo, Mario Riquelme Villagrán. "Esta es la primera vez que en la Región de Ñuble se efectúa una competencia de esta importancia y nos pareció interesante que el Club Chillán pusiera a prueba sus capacidades organizativas. De seguro estos pilotos volverán a estar con nosotros más adelante", acotó.