Secciones

Nuevo informe sobre la biodiversidad revela dramáticas cifras

E-mail Compartir

"Gran parte de la naturaleza ya está perdida, y lo que queda continúa en declive", afirman expertos de la ONU sobre Biodiversidad en un informe que enumera ecosistemas devastados, agua contaminada, aire viciado y cientos de miles de especies amenazadas de extinción.

La alarmante conclusión surge de un proyecto de estudio de 1.800 páginas al que tuvo acceso la agencia AFP al cierre de una reunión esta semana en París de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES).

La naturaleza presta servicios inestimables al hombre como agua, alimento, energía, material textil, minerales, medicamentos. Por ejemplo, la producción agrícola, posible gracias a los suelos y a los insectos polinizadores, se encuentra en constante alza y las capturas de peces aumentaron 50% en los últimos 50 años.

Más de 2.000 millones de personas utilizan leña como fuente de energía. Y entre 25 y 50% de los productos farmacéuticos provienen de la naturaleza.

ABSORCIÓN DE EMISIONES

Las plantas y microorganismos también desempeñan un papel crucial para filtrar el agua y el aire. Y la vegetación y los océanos absorben más de la mitad de las emisiones de CO2 responsables del cambio climático. Explotación y contaminación inéditas Pero el hombre explota y contamina la naturaleza como nunca antes en la historia. El resultado es que "hoy en día el 75% del medio ambiente terrestre, el 40% del medio ambiente marino y 50% de los cursos de agua presentan signos importantes de degradación", según el informe. Más de 40% de las tierras son ahora agrícolas y urbanas, y sólo el 13% de los océanos y 23% de las tierras están clasificados como "vírgenes", en lugares muy aislados o improductivos. "Más de un tercio de las tierras y tres cuartas partes de los recursos de agua son utilizados para la producción agrícola y ganadera", de acuerdo con el texto.