Secciones

Millennials pagan un 33% más por seguro automotriz

E-mail Compartir

Las disparidades de precios por rango etario, son desfavorables para el grupo de jóvenes. Los millennials pagan hasta un 33% más que las personas de la tercera edad por un seguro automotor, lo que se tradujo en que durante el 2018 los jóvenes pagaron en promedio $59.783, mientras que los de mayor edad $45.006.

"La variación de precios se debe a que los jóvenes tienen una conducta menos temeraria a la hora de manejar, por lo que corren mayores riesgos al volantes", asegura José Ignacio Risso, Key Account Manager de ComparaOnline.cl. Además, los Millennials utilizan más el auto en la noche y es justamente en ese momento donde aumentan las probabilidades de un siniestro por la poca visibilidad.

Risso agrega que "otros de los factores son los comportamientos irresponsables de los más jóvenes, como el uso de smartphone a la hora de conducir, manejar bajo los efectos del alcohol y el exceso de velocidad".

Para tener una idea de la siniestralidad , según los datos de la Conaset el grupo etario de mayor accidentabilidad son los jóvenes, entre 18 y 29 años. Éstos representan aproximadamente el 26% del total de conductores fallecidos en accidentes de tránsito en los últimos años.

Considerando las características mencionadas anteriormente, una de las consecuencias de que el seguro sea más caro en los jóvenes se traduce en que hay una menor disposición de este segmento a contratar uno, principalmente dentro de los jóvenes menores de 25 años.